97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Preocupación en el sistema penitenciario

Ministerio del Interior y Petit impulsan diálogo para sentar bases de política de Estado en cárceles

Reunión entre el comisionado parlamentario y el ministro del Interior, Juan Miguel Petit y Carlos Negro. Foto: Ministerio del Interior.

Reunión entre el comisionado parlamentario y el ministro del Interior, Juan Miguel Petit y Carlos Negro. Foto: Ministerio del Interior.

El Ministerio del Interior concurrirá el 29 de abril al Parlamento para dialogar con los miembros que integran la Comisión de Seguridad y plantear la “necesidad de políticas de Estado en materia penitenciaria”.

El ministro del Interior, Carlos Negro, y el comisionado parlamentario para el Sistema Penitenciario, Juan Miguel Petit, mantuvieron una reunión en la que se abordó la situación actual del sistema penitenciario uruguayo y la necesidad de avanzar hacia una política de Estado en la materia.

Negro destacó el vínculo previo con Petit: “con el comisionado compartimos sensibilidades y puntos de vista en común desde hace muchísimos años por sus lugares de trabajo y los míos”, dijo y valoró que este contexto facilite el diálogo en torno a una propuesta impulsada por el comisionado, que busca “un acuerdo amplio de tipo político que abarque a todos los sectores que integra el sistema político uruguayo”.

El ministro subrayó la importancia de construir consensos duraderos para “sentar las bases de una política de Estado en la materia”, al tiempo que sostuvo que las definiciones más específicas deben darse en el marco del diálogo político. “Esos son aspectos más concretos que hay que dejarlos librados también a la negociación política”, indicó.

Negro informó, además, que el 29 de abril el MI concurrirá al Parlamento para dialogar con los integrantes de la Comisión de Seguridad y “plantear esta cuestión de la necesidad de las políticas de Estado en materia penitenciaria y la voluntad del Ministerio Interior de participar en ese diálogo con propuestas amplias, sujetas a la participación y a la inclusión de todos los sectores”.

Por su parte, Petit explicó que el encuentro se centró en el análisis del sistema carcelario y en una propuesta que su oficina presentó recientemente, que plantea “la necesidad de un pacto de Estado en torno a algunos temas base para la reforma y para la mejora del sistema carcelario”.

El comisionado señaló que existe una “enorme coincidencia” con el Ministerio y repasó los ejes del documento presentado, que apuntan a mejorar la seguridad, la integración social y la reducción de la violencia. “También para seguir siendo un país de referencia en materia de derechos humanos”, agregó.

Petit sostuvo que “la realidad penitenciaria nos muestra que es necesario esa sintonía, que sea una especie de marco general sobre el cual después habrá medidas de política concreta, medidas legislativas concretas y también las acciones que puede tomar el Poder Judicial”.

El comisionado remarcó que la problemática de la privación de libertad “sigue requiriendo una esfuerzo democrático importante” y, en esta línea, expresó: “Vamos a seguir trabajando, cada uno en su rol, en torno a este espíritu y a esta convocatoria que nos hace uno de los problemas duros que sigue teniendo el Uruguay”.