Mieres dijo que aditivo a la nueva Ley de Medios daña imagen internacional del país y Lacalle Pou prefirió no hablar de veto

El proyecto de la nueva Ley de Medios que volverá a la Cámara de Diputados tras las modificaciones incluidas en el Senado, deberá ser tratada estos días antes del receso parlamentario.
En rueda de prensa el presidente Luis Lacalle Pou fue consultado por si vetaría la nueva de Ley de Medios, ya que contiene un aditivo que refiere a la necesidad de regular los contenidos que emitan los medios de comunicación.
"¿No está fijo todavía, no?", preguntó el mandatario. "Falta que vuelva a la cámara. Después que pase eso, vienen, me preguntan y yo les comento", acotó.
El artículo 72 del proyecto normativo establece que los medios de comunicación están obligados a “brindar a los ciudadanos información, análisis, opiniones, comentarios y valoraciones de manera completa, imparcial, seria, rigurosa, plural y equilibrada entre los actores políticos y respecto a los mismos”.
Abarca a "todos los programas y espacios” donde se realizan análisis y se brinda información “de carácter político en el sentido más amplio del término” y que comprende, además, al Gobierno, al Parlamento, los partidos políticos y al campo de lo jurídico, académico y electoral.
Por su parte, el exministro de Trabajo y principal del Partido Independiente, Pablo Mieres, calificó de "barbaridad" al artículo que, a su juicio, "colide con la libertad de expresión y es inconstitucional".
Recordó que Diputados se ve enfrentado a votar la ley o no, porque no se puede separar el artículo del resto del contenido de la norma, ya que fue aprobada por el Senado luego de haber sido votada en la Cámara Baja.
Consultado respecto a si esto puede derivar en un veto presidencial, Mieres comentó que lo tiene que evaluar el jefe de Estado, aunque opinó que dicho artículo dañará la imagen internacional del país. "Un peludo de regalo", sintetizó.
Senado aprobó ingreso de nueva Ley de Medios como “grave y urgente”
