97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Instituto Nacional de Alimentación

Micaela Melgar: "Hay evidencia popular de que existe hambre e inseguridad alimentaria en Uruguay"

En este periodo de gobierno el foco estará puesto en la niñez y en la adolescencia, sectores donde se concentran los mayores problemas de inseguridad alimentaria, explicó la directora del Instituto Nacional de la Alimentación.

La directora del Instituto Nacional de la Alimentación (INDA), Micaela Melgar, sostuvo que este organismo debe ser "rector de las políticas alimentarias" y no solamente prestador de servicios. "Tenemos que pensar en políticas alimentarias más integrales (...) hoy el INDA está aislado", dijo Melgar en diálogo con Info24.

"Hay una evidencia popular de que existe hambre e inseguridad alimentaria en Uruguay", aseguró. Según explicó, en este periodo de gobierno el foco estará puesto en la niñez y en la adolescencia, sectores donde se concentran los mayores problemas de inseguridad alimentaria. "Tenemos que ir construyendo un sistema de seguridad y soberanía alimentaria que nos permita trascender este problema de emergencia", señaló.

Melgar recordó que el organismo tiene una estructura de más de 80 años, cuenta con un centro nacional de distribución de alimentos y con sus propias centrales de provisión. Asimismo, explicó que hoy no se sabe exactamente cuántas personas asisten a los comedores, debido a que el gobierno anterior entregó un sistema "muy frágil" en cuanto a la transparencia de las cifras.

El INDA tiene vínculos con 500 organizaciones sociales y convenios con los 19 gobiernos departamentales, que gestionan los comedores del interior con los alimentos suministrados por INDA. "Dependemos mucho de las voluntades de cada intendente, de poner los insumos y que efectivamente se cumpla cada convenio", indicó. En ese sentido, contó que el primer viaje que hizo como directora fue a Artigas, donde se sorprendió "negativamente" por la situación de los comedores, que registran escasez de los insumos básicos que debe poner la Intendencia.

Por otra parte, Melgar ilustró el déficit de personal que hay en este organismo con lo que sucede en el comedor que funciona debajo del edificio del INDA en la Ciudad Vieja. Por allí pasan 500 usuarios y hay tres funcionarios atendiendo. "Hay muchísimo por hacer en términos de fortalecimiento de recursos humanos, [que se tendrá que] discutir de cara a la próxima rendición de cuentas", afirmó.