97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Pasado reciente

Medida cautelar en la Armada: "Esto puede desembocar o no en una excavación", aclaró Wilder Tayler de la INDDHH  

El área cautelada se encuentra en un subsuelo del edificio que perteneció a la Armada y que actualmente gestiona la Administración Nacional de Puertos. 

Este martes la Justicia dispuso una medida cautelar dirigida a cerrar el subsuelo del edificio del Comando General de la Armada a partir de un dato brindado por el político colorado Diego Sanjurjo, sobre la posible presencia de restos de desaparecidos, según explicó Wilder Tayler, directivo de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).

En declaraciones a la prensa, Tayler dijo este miércoles que “este es el inicio de un proceso preliminar” que "puede desembocar o no en una excavación"; en ese sentido aclaró que no hay "novedades sustantivas" y es preferible no "generar expectativas" sobre el posible hallazgo de restos de personas desparecidas durante el terrorismo de Estado.

Tayler concurrió al edificio para acompañar el “reconocimiento ocular” de rutina que realiza el equipo de antropólogos. Indicó que se trata de un área muy extensa, con mucho material acumulado y basura. El directivo explicó que si bien es un subsuelo del edificio de la Armada, actualmente pertenece a la Administración Nacional de Puertos. Según informó, luego del reconocimiento van a discutir con el equipo los pasos a seguir.  

La INDDHH recibió datos “lo suficientemente coherentes” como para que decidir “ir a investigar”, acotó Tayler. Recordó que en el edificio de la Armada funcionó el Cuerpo de Fusileros Navales y “existieron barracones con detenidos”. Se trata de un lugar de interés, pero al que nunca habían “conseguido suficiente información como para ir a trabajar”, explicó.