97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

La protección ambiental en debate

Maldonado: proyecto con 702 viviendas y 10.000 metros cuadrados para centro comercial afectará la Laguna del Diario

Vista de la Laguna del Diario, Maldonado. Foto: Jikatu Pano, Flickr.

Vista de la Laguna del Diario, Maldonado. Foto: Jikatu Pano, Flickr.

Hay un núcleo grande de vecinos de Maldonado que observa los temas ambientales con honda preocupación. Como la megaconstrucción sobre el norte de la Laguna del Diario, criticada por vecinos porque tendrá consecuencias sobre un espacio vital para la migración de aves, efectos del saneamiento sobre la laguna y la presión de 702 viviendas y un complejo comercial de 10.000 metros cuadrados en este lugar.

El integrante del colectivo Guardianes de la Laguna del Diario, Federico Luengo, explicó a Nada Que Perder (lunes a viernes desde las 09h. por M24 en su horario de verano) que el proyecto inmobiliario tiene como objetivo la construcción de 702 viviendas y un centro comercial de 10.000 metros cuadrados.

La Laguna del Diario se ubica luego de Punta Ballena, a mano izquierda, por ruta 40. Es una zona históricamente golpeada por la urbanización y la falta de consideración de la Intendencia de Maldonado. Este es “el último golpe”, definió Luengo.

El privado debe ceder al Estado predios para generar zonas de amortiguación, pero el proyecto entregará un 10% en zona inundable, por lo cual no será aprovechable como tal. Además, el resto del fraccionamiento se ubica en zona de fragilidad ecosistémica.

Es un lugar de pasaje de aves migratorias, con lo cual la primera afectación será la contaminación lumínica, que romperá este ciclo biológico vital para las aves, identificó Luengo. A esto añadió, la contaminación sobre el principal efluente de la Laguna, como es el arroyo Marrero. En el barrio Lausana, el saneamiento no está bien filtrado y derrama hacia la Laguna. Con mayor cantidad de viviendas, el problema se profundizará.

La definición favorable a la obra se dio “de forma monárquica” y aprobada a último minuto por la Junta Departamental y sin hablar con los vecinos. “Los ediles estaban por fuera de la situación, este es un lugar histórico para Maldonado porque allí se fundó la ciudad, es una zona muy rica ecosistémicamente; más allá de lo ambiental, no se consideró tampoco lo cultural”.

Los colectivos ambientales en Maldonado son vistos como “una molestia”, no se los toma en cuenta cuando se trata de proyectos inmobiliarios, criticó. La urbanización se prevé desde hace más de un año, la directora de Urbanismo, Soledad Laguarda, “nos menospreció”, dijo Luengo, y la de Medio Ambiente, Bethy Molina, nunca respondió.

Los vecinos sintieron el cimbronazo, reconoció Luengo. La estrategia cambió y serán analizados los próximos pasos. “Es totalmente necesaria una alianza de todos los colectivos ambientales de Maldonado” y agregó que “es necesario que el tema ambiental aparezca en la campaña electoral”, apeló en la entrevista.

Piriápolis: Antía identificó en ambientalistas y académicos a “la máquina de impedir”

Intendencia de Maldonado licitará dos boliches en zona de humedales protegidos por ley, criticó el Frente Amplio local

Más noticias en M24