Ese apoyo a la búsqueda “es lo que nos permitiría tener una pista sobre lo que ocurrió con nuestros familiares”, le transmitieron en una reunión realizada en Presidencia.
El presidente Yamandú Orsi recibió este lunes a una delegación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos (Famidesa), quienes le solicitaron que “dé la orden para que las tres ramas de las fuerzas armadas entreguen toda la información que obra en su poder”, según indicó Graciela Montes de Oca en entrevista con Info24.
En esos documentos “podría estar la información que se necesita para la búsqueda de los detenidos-desaparecidos”, indicó. Montes de Oca aseguró que “se sabe que falta la mitad o más de [la serie] de los rollos microfilmados” hallados por Azucena Berrutti en 2006. “Lo que falta allí es toda la parte operativa, la información sobre los allanamientos”, que permitiría "tener una pista de verdad sobre lo que ocurrió con sus familiares”, apuntó.
El encuentro, que sucedió durante el 51 aniversario del asesinato de “Las muchachas de Abril”, contó con la presencia de Alejandra Casablanca, titular de la Secretaría para el Pasado Reciente. Según explicó Montes de Oca, el presidente Orsi le indicó a Famidesa que se comunicara con Casablanca “cuando se precise alguna información o se quiera realizar algún planteo”.
Desde Famidesa pidieron “colaboración por parte de la Administración Central”, especialmente en “la coordinación de diferentes dependencias del Estado” con el rastreo de partidas de nacimiento, y la información de huellas dactilares para entregar a los equipos de búsqueda. Se trata de tener acceso a información de los organismos públicos, donde muchas veces encuentran burocracia que les dificulta llegar a esa documentación, según manifestó. También solicitaron apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores “para el equipo que trabaja en Argentina”, que “necesita respaldo en las embajadas”.
Montes de Oca resaltó que se orientan a “conseguir la mayor información” posible, y que en la reunión también hablaron sobre la educación sobre el pasado reciente. El presidente recibió “bien” los planteos, y “tomó nota”. Desde Famidesa piensan “que su proceder puede ser positivo”, porque “realmente les escuchó”, y le “comunicaron dónde están sus problemas” para que el gobierno pueda avanzar.