"Estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador", señaló la candidata por Revolución Ciudadana.
Según datos del Consejo Nacional Electoral, el actual presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ganó la segunda vuelta de las elecciones celebradas este domingo con el 56% de los votos frente al 44% de Luisa González. Para Noboa se trató de una "victoria histórica", pero González denunció un "grotesco fraude electoral" y pedirá que se vuelvan a contar los votos.
Tras conocerse los resultados, Noboa sostuvo que Ecuador votó "por un presidente joven que ha trabajado por mejorar la vida de los ecuatorianos" y dijo que la de ayer fue "una jornada histórica". "Fue una victoria histórica de más de diez puntos, más de un millón de votos, que no deja duda de quién es el ganador", expresó.
González no reconoció los resultados y afirmó que en Ecuador se vive "una dictadura". "Denuncio ante mi pueblo, antes los medios y ante el mundo que Ecuador está viviendo una dictadura y estamos enfrentando el peor y más grotesco fraude electoral de la historia de Ecuador", señaló la candidata por Revolución Ciudadana, partido de izquierda liderado por el expresidente Rafael Correa.
En su discurso de anoche, González subrayó que 11 encuestas de intención de voto, incluso las encargadas por el gobierno, arrojaban resultados favorables a su candidatura. "Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas", indicó. "Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que a la verdad. La violencia, antes que a la paz", manifestó.
Si se confirman estos datos, Noboa gobernará en Ecuador por el periodo 2025-2029. Empresario de 37 años, Noboa llegó a la presidencia de Ecuador en 2023 tras la salida anticipada de Guillermo Lasso. El candidato por el partido Acción Democrática Liberal es de perfil conservador neoliberal, según coinciden varios analistas, y propone seguir aplicando "mano dura" con la militarización de las calles para enfrentar al crimen organizado y la violencia que sacude a Ecuador.