Desafíos laborales

Luis Puig, inspector general de Trabajo: "La represión antisindical es una constante en diferentes ámbitos"

Luis Puig, inspector general de Trabajo: "La represión antisindical es una constante en diferentes ámbitos"
08 de abril de 2025

Puig explicó que las campañas de prevención puestas en marcha en la década anterior lograron reducir el número de siniestros laborales de 54.000 en 2014 a 38.000 en 2017. En la actualidad ocurren 32 muertes en accidentes laborales por año. "Sigue siendo un disparate", agregó.

El inspector general del Trabajo y la Seguridad Social, Luis Puig, dijo en Info24 que el ministerio del que forma parte "estuvo ausente durante varios años" de su responsabilidad de garantizar condiciones dignas de trabajo y seguridad. Según aseguró, en este periodo de gobierno se invertirá en prevención, capacitación y control. "Queremos apostar a un cambio cultural que reivindique la vida y la salud en el trabajo", expresó.

Puig hizo hincapié en la necesidad de "poner la pata sobre la tierra" y llevar a la práctica lo que está estipulado en el papel. En particular se refirió al Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad en el Trabajo, presentado el 1 de abril en Torre Ejecutiva. "Si este título tan largo se queda en eso no sirve para nada", indicó. En ese sentido, dijo que su primera visita como inspector de trabajo fue a Salto y Bella Unión. "Esta zafra tiene que ser distinta", les dijo allí a los trabajadores cañeros. El ministerio de Trabajo, expresó Puig, tendrá una mayor presencia en el territorio, vinculándose con trabajadores y empleadores "para cambiar las condiciones" laborales.

El inspector de trabajo remarcó la importancia de llevar adelante programas de capacitación para que el trabajador conozca sus derechos y los empleadores sus obligaciones. "En este periodo vamos a invertir en prevención", insistió. También ocurrirá lo mismo en lo que respecta a inspecciones y multas, según dijo. Sobre los accidentes laborales, explicó que las campañas de prevención puestas en marcha en la década anterior lograron reducir el número de siniestros de 54.000 en 2014 a 38.000 en 2017. En la actualidad ocurren 32 muertes en accidentes laborales por año. "Sigue siendo un disparate", agregó.

"La represión antisindical es una constante en diferentes ámbitos", dijo Puig en otro pasaje de la entrevista. ¿Por qué los trabajadores de determinadas áreas rurales o urbanas no se organizan?, preguntó. Y respondió: "Por represión". Para revertir esta situación, enfatizó Puig, es necesario que el Estado esté presente y controle que ese derecho de agremiación esté garantizado.