Los senadores con mayor patrimonio: Sartori, Manini, Domenech y Sanguinetti

La Junta de Transparencia y Ética Pública publicó la declaración jurada de 20 senadores y exsenadores. Quienes declararon mayor patrimonio son Juan Sartori, Guido Manini Ríos, Guillermo Domenech y Julio María Sanguinetti.
Este jueves, el Semanario Búsqueda publicó los resultados de 20 declaraciones juradas que publicó la JUTEP. El nacionalista Juan Sartori declara un patrimonio que supera US$ 93 millones, producto de una participación en las sociedade Union Group IHL, Renio S.A. y Arvesa Corp. Además posee un crédito a cobrar -como forma de despido- en Union Agriculture Group que supera los 3 millones. Sartori tiene más de 17 millones de pesos en cuentas bancarias, entre el Banco República, bancos de Mónaco y el Reino Unido. Sartori fue observado por la JUTEP, por no incluir la declaración de su conyuge, pese a que dejó constancia escrita de que realizaron la separación de bienes en Suiza en el año 2015.
En segundo lugar se encuentra Guido Manini Ríos, con un patrimonio de US$ 3.943.893 fruto producto depósitos bancarios por $19 millones (incluida una cuenta en Estados Unidos por US$ 60.000), $122 millones suman siete inmuebles que posee en Artigas, Maldonado, Montevideo, Treinta y Tres y Miami. El líder de Cabildo Abierto, declaró poseer 1.720 cabezas de ganado con un valor superior a los $ 17 millones; dinero y valores en cofre fort que totalizan $9 millones; y $120.000 en títulos del fideicomiso financiero Pampa otorgado por el BROU. A diferencia de Sartori, Manini declara tener ingresos mensuales como legislador, su retiro militar, el arrendamientos y una explotación ganadera en otro campo. Además menciona ingresos de su esposa, Irene Moreira, quien cobra un sueldo como ministra de Vivienda y participa en explotación ganadera en Artigas.
El también cabildante, Guillermo Domenech, declara un patrimonio US$ 1.6 millones de dólares que incluye 633 cabezas de ganado, 10 inmuebles en los departamentos Montevideo, Maldonado, Colonia y San José, además de cinco cuentas bancarias en el BROU.
En cuarto lugar, se encuentra expresidente Julio María Sanguinetti -quien renunció al senado en octubre- declaró un patrimonio de 36.795.471 pesos. El semanario, destaca que entre los bienes del Secretario General del Partido Colorado, figuran pinturas por un valor de 6 millones de pesos, entre ellos obras firmadas por José Cúneo y Pedro Figari.
El colorado Pablo Lanz, tiene un patrimonio de $32.143.777. Y su correligionario, el actual ministro de Medio Ambiente, tiene un patrimonio cercano a los 11 millones de pesos, producto de la participación en dos sociedades anónimas.
La publicación destaca que la mayoría de los legisladores del Partido Nacional y el Frente Amplio rondan un promedio patrimonial de 10 millones de pesos.
Búsqueda señala que entre los frenteamplistas, Mario Bergara es quien declara tener el mayor patrimonio ya que supera los 30 millones de pesos, producto de una cuenta bancaria en el BROU de 9 millones, cuatro propiedades con un valor de 21 millones de pesos (en dos posee el 100% de la propiedad y en las restantes el 50%). Danilo Astori tiene un patrimonio de 15.493.128 pesos. Eduardo Bonomi tiene un patrimonio de 3.211.000 pesos. Charles Carrera de $1.759.660, Daniel Olesker de $3.160.000 y Enrique Rubio 6.788.354,
Entre los nacionalistas, se menciona que Sergio Botana presenta un patrimonio de $3.639.175, Carlos Camy de $15.162.000 y Jorge Gandini $10.189.472.
Por su parte el expresidente José Mujica, declaró un patrimonio de 782.930 pesos, aunque aclaró que integra la Fundación Purificación, que sostiene un proyecto educativo de UTU en Rincón del Cerro. Búsqueda señala que la cifra es inferior a la que declaró en 2015 cuando dejó la presidencia: 8.077.063 pesos. El expresidente donó la mayoría de sus bienes a dicha fundación. Entre los bienes constan tres tractores por un valor superior al medio millón de pesos. Mujica recibe una jubilación de $67.889 y su cónyuge, Lucía Topolansky, recibe $ 109.492 como senadora.
