Es pregunta

¿Lorena Ponce de León alquila la casa en La Serena por 400 dólares el día a través de la aplicación Airbnb?

¿Lorena Ponce de León alquila la casa en La Serena por 400 dólares el día a través de la aplicación Airbnb?
Foto: Captura de pantalla del posteo en la aplicación. 12 de enero de 2024

La gremial que integran Airbnb y Mercado Libre cuestionó proyecto de ley de alquileres turísticos en Uruguay. 

Este viernes se informó que Lorenza Ponce de León, "primera dama", esposa y expareja del presidente Luis Lacalle Pou, publicó en la aplicación Airbnb un posteo en el que mostraba que alquilaba la casa ubicada sobre una duna en La Serena, departamento de Rocha.

Luego de ser divulgada por Twitter por un usuario, retiró el posteo de la aplicación. Unos 400 dólares por día era la cifra que ascendía el costo del alquiler por día.

 

 

 

Esta iniciativa particular de la expareja del mandatario se da en el marco de las críticas por parte de la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), gremial que nuclea a plataforma digitales internacionales como Airbnb, Amazon, Mercado Libre, X, Despegar, Expedia, al proyecto de ley que pretender regular las actividades de alojamiento turístico en viviendas particulares.

Dicho proyecto plantea la obligatoriedad de registrarse como inmobiliaria turística a quienes tienen más de dos propiedades en alquiler. Además, propone considerar como prestadores de servicios turísticos a los dueños de esos inmuebles, así como crear un registro nacional entre quienes alquilan viviendas particulares.

También pide que los propietarios asuman responsabilidades ante los inquilinos al igual que lo que marca la normativa hotelera. Si bien esta iniciativa cuenta con mayoría en comisión, no se aprobará en esta temporada.

Por otro lado, el gobierno ha sido cuestionado por la oposición tras conocerse la concesión de exoneración de impuestos a la aplicación PedidosYa que, como contrapartida a los incentivos, se comprometió a generar empleo, aspecto que no logró concretar tras despedir el pasado cinco de enero a 250 trabajadores.