Leonel Briozzo y la importancia de la justicia reproductiva y primera infancia

Dr. Leonel Briozzo

Complementando la entrevista realizada una semana antes, el Dr. Leonel Briozzo, subsecretario del ministerio de Salud Púbica, se enfocó en esta ocasión en la natalidad, en especial lo que mencionó como la natalidad en la pobreza. Para atender esa realidad la actual administración se propone trabajar fuertemente para atender la injusticia reproductiva y en la primera infancia.

Recordó, com dato preocupante, que en diez años, entre 2014 y 2024 los nacimientos en nuestro país cayeron fuertemente de 48 mil a 29 mil, lo que genera una transformación demográfica profunda, con impactos que aun son imprevisibles.

Hay departamentos que tienen menos de 500 nacimientos por año y mencionó el caso de Flores, Lavalleja, Florida, Treinta y Tres y San josé como los casos más elocuentes.

En base a esos datos Briozzo afirma que se generan desafíos para las políticas públicas y permite pensar en mejorar algunas situaciones.

Por otro lado se refirió al aumento de la pobreza y específicamente a que un 31% de los niños y niñas menores de 6 años, están por debajo de la línea de pobreza.

La baja natalidad la atribuye a políticas públicas que dieron resultado, tendientes a bajar el embarazo adolescente. En ese sentido también refirió a la posibilidad y la necesidad, de trabajar en mejorar la calidad de vida de esas mujeres y en el acceso a sus derechos.