97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Departamentales del 11 de mayo

Las contrataciones directas fueron "un gran negocio para el PN" en Lavalleja, aseguró el candidato del FA a la Intendencia

"Hay un enojo entre la población por cómo se ha deteriorado el departamento", señaló el candidato por el FA a la intendencia de Lavalleja Daniel Ximénez.

El candidato del Frente Amplio (FA) a la intendencia de Lavalleja, Daniel Ximénez, explicó en Nada que perder que en ese departamento hay un "escenario único" que puede conducir al triunfo de su fuerza política por primera vez en ese departamento.

Según dijo Ximénez, el "desgaste" del Partido Nacional (PN), que históricamente ha gobernado en Lavalleja, sumado a la "buena votación" que obtuvo el FA en octubre pasado -con 700 votos por debajo del PN- forman parte de ese escenario "esperanzador". "Hay un enojo entre la población por cómo se ha deteriorado el departamento", añadió.

Médico de profesión, Ximénez aseguró que empleará su experiencia al frente del Hospital de Minas durante diez años para cambiar "la forma perversa" que, según dijo, ha implantado el PN en Lavalleja vinculando "los recursos humanos con un criterio electoral".

"Lavalleja fue, en el año 2023, el departamento de Uruguay que tuvo más contrataciones directas y eso ha sido un gran negocio para el PN, pero un pésimo negocio para todo el departamento", subrayó.

Durante la entrevista, el candidato señaló que en ese departamento hay 3500 personas que viven en condiciones de pobreza y que la desocupación afecta al 9.3% de la población activa. "Con esas cifras [el actual intendente nacionalista] Mario García destinó 700.000 dólares a un cartel que dice Minas", criticó. 

Las expectativas de ganar el 11 de mayo "son reales", insistió Ximénez, que es apoyado por 15 agrupaciones políticas. El FA, aseguró el candidato, aparece liderando varias encuestas.

De acceder al gobierno, el frenteamplista pondrá en marcha una auditoría económica y financiera "para saber la situación real de la Intendencia" porque hoy "no se conoce" cuál es el estado financiero del departamento, según manifestó.