97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Retorno a la actividad política

Lacalle Pou "vuelve a la militancia": "es el líder natural", definió la presidenta del Partido Nacional

Expresidente Lacalle Pou en la sede del Partido Nacional. Foto: Prensa Partido Nacional.

Expresidente Lacalle Pou en la sede del Partido Nacional. Foto: Prensa Partido Nacional.

Este lunes el expresidente Lacalle Pou se reunió el Directorio del Partido Nacional. La titular del máximo órgano blanco no descartó la candidatura porque "es una referencia" que "ha trascendido las filas partidarias".

El expresidente Luis Lacalle Pou anunció este lunes al Directorio del Partido Nacional su vuelta a la militancia partidaria. "Es un líder natural", declaró en rueda de prensa la titular de esa fuerza política, Macarena Rubio. Consultada sobre la posibilidad de que Lacalle Pou sea candidato presidencial en 2029, Rubio no descartó la idea porque "Luis es un líder natural, más allá de que decida ubicarse en la última fila de la militancia él es una referencia, tiene una ascendencia sobre los miembros de nuestra colectividad política y ha trascendido las filas partidarias".

Lacalle Pou "vuelve al partido como militante, para empujar y transmitir su visión", sintetizó la titular blanca en rueda de prensa luego del encuentro que se desarrolló en la sede partidaria de la Ciudad Vieja, en Montevideo. No indicó lineamientos en el trabajo legislativo, precisó Rubio, pero la titular del partido remarcó que, en el nuevo rol opositor, los parlamentarios custodiarán "los logros del gobierno", así como "las libertades que hemos conseguido" y "la garantía de los derechos".

De cara a las elecciones departamentales y municipales, el Partido Nacional debe reorganizarse con el objetivo marcado en retener las intendencias que dirige y recuperar "alguna más", expresó Rubio. Luego de los últimos comicios del ciclo electoral, este domingo 11 de mayo, el Partido Nacional llamará a la Convención Nacional para conformar al nuevo Directorio a partir de los datos de las internas y las elecciones nacionales. "Los blancos no tenemos miedo a la competencia", adelantó Rubio sobre las corrientes que se formarán de cara a esa instancia y dijo: "nos vitaliza como partido".

Como respuesta a las críticas sobre la situación financiera, subrayó que el gobierno saliente dejó al país "mejor" del recibido en 2020: "los indicadores así lo demuestran y hay un reconocimiento del gobierno (actual) de que no hay bombas para desactivar", rememoró Rubio. Se mostró conforme con la definición del presidente Yamandú Orsi por aceptar la renuncia de Cecilia Cairo al Ministerio de Vivienda. "El tema ya está, hay que tener más cuidado a la hora de conformar los equipos", dijo Rubio, y finalizó: "nadie ataca a la persona ni cuestionamos su situación de vida pero, de repente, no era la persona adecuada para atender las políticas de vivienda".