97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Filosofía del gobierno

"Lacalle Pou, Paganini y yo siempre estuvimos de acuerdo que deben invertir privados”, dijo Facio por proyecto de hidrógeno verde

Omar Paganini y Luis Lacalle Pou durante la instalación de la piedra fundamental del nuevo Data Center de la empresa Google en el Parque de las Ciencias del departamento de Canelones. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS

El presidente de Ancap renunció tras no ser consultado por el Poder Ejecutivo y la ministra de Industria, Elisa Facio, explicó por qué el Estado no participa del negocio. 

Facio consideró que este proyecto es "muy valioso para el país, que trae muchas oportunidades" y que Uruguay tiene la oportunidad de "dejar de ser importadores de combustibles fósil para pasar a ser exportadores de combustibles limpios".

Respecto al proyecto sobre hidrógeno verde y tras la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic, la ministra aseguró que la diferencia con el extitular del ente estatal radicaba en si Ancap debía invertir o no.

"Estamos en una etapa en la que se va a firmar en estos días un acuerdo de implementación entre HIF y ALUR, esto es la formas en las que se va a implementar el proyecto y dentro de ese acuerdo, había una cláusula que tenía que ver con la participación", agregó.

Consultada respecto a quién definió que Ancap no participe en este negocio, Facio respondió que "el ministro Paganini, que estuvo antes que yo, el presidente Lacalle Pou y a mi siempre siempre estuvimos de acuerdo en que no había que participar, que no había que tomar la opción".

"Lo hemos escuchado el presidente mencionar que los dineros de los contribuyentes no los vamos a poner en inversiones de riesgo, porque esto es un proyecto en el que nosotros creemos y pensamos que va a ser una gran oportunidad para el país, pero con la plata de los privados, no con la plata de los uruguayos que el Gobierno tiene la responsabilidad de destinarla a otras cosas", añadió.

Ante la pregunta de por qué el Estado no debe invertir en este proyecto, Facio consideró que hay "muchas incertidumbres" y que de momento "no tiene mercado".

"Recién se están encontrando algunos compradores para ese mercado", dijo, aunque aclaró que aún si lo hubiera "pensamos que las inversiones de este tipo de cosas las tienen que hacer los privados; lo pensamos en la generación eléctrica, lo pensamos cuando se puso a consideración, por ejemplo la carga de combustible, eso es algo que hizo esta administración (...) esa es la filosofía que nosotros tenemos. Las inversiones la tienen que hacer los privados", concluyó.

Futura ministra de Industria cuestiona medida del gobierno de Lacalle Pou de renunciar a participar del proyecto de hidrógeno verde

Renunció el presidente de Ancap, tras la decisión de no participar en proyecto de hidrógeno verde

Más noticias en M24