La primera jornada de Donald Trump como presidente de Estados Unidos contó con la firma de varias órdenes ejecutivas.
Las órdenes ejecutivas son disposiciones que los presidentes estadounidenses impulsan sin la necesidad de aprobación del Congreso.
En la primera jornada, Donald Trump firmó una buena cantidad de órdenes ejecutivas apenas asumió. Abordará de esta forma varios capítulos de su gestión, como las políticas migratorias, energía, normas laborales, desclasificación de documentos y más.
Un artículo de France Press en base a agencias indica que varias órdenes estarán dedicadas a la seguridad y la migración, entre ellas, finalizar el muro fronterizo con México. Otra orden dará inicio a la construcción de centros de detención de inmigrantes. Las estimaciones hablan de 100.000 millones de dólares para estas iniciativas.
El desarrollo de la energía basada en fósiles también integra este paquete de órdenes, en el marco de un país como Estados Unidos que es el mayor productor de petróleo en el mundo. Freno en las políticas de igualdad de género, así como en los “mandatos” de vacunación, estuvieron en la campaña de promesas electorales.
Además, se comprometió a desclasificar los documentos relativos al asesinato de John Fitzgerald Kennedy, presidente asesinado en 1963, de su hermano Robert Kennedy, candidato demócrata asesinado en 1968, y de Martin Luther King, otra personalidad asesinada en el año citado.