El diputado frenteamplista aseguró que la decisión “es algo negativo para el país, para ASSE y para el sistema político”
A días de que termine el gobierno, este miércoles el directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) aprobó la presupuestación de 312 funcionarios en régimen de comisión de apoyo. Esto se da en el marco de las también 481 presupuestaciones que se realizaron a fines de enero en el mismo prestador público.
En diálogo con Nada que Perder, de M24, el diputado del Frente Amplio, Federico Preve, consideró que “la presupuestación es una reivindicación genuina e histórica de la FFSP”, pero “no se puede utilizar este mecanismo para meter por la ventana a amigos o cargos de confianza”.
“Es algo aberrante”, expresó el legislador. Aunque reconoció que la normativa vigente permite las designaciones directas, señaló que “es una práctica que le hace mal a la política”, pues provoca un “descreimiento” por parte de la población. En definitiva, “esto es algo negativo para el país, para ASSE y para el sistema político”.
Más allá de la presupuestación, Preve observó que ASSE “está desarmada” y que durante el período de gobierno que culmina hubo recortes en medicamentos, salarios, y falta de inversión en centros de salud. “Además, hoy está desfondada desde el punto de vista financiero, con una deuda de decenas de millones de dólares”, agregó.
Por su parte, el secretario general de la Federación de Funcionarios de la Salud Pública (FFSP), Gustavo Gianre, dijo a Nada que perder que los trabajadores no están de acuerdo con la medida, tanto por la manera como por el momento en que se tomó, “a diez días de asumir otro gobierno”.
Gianre señaló que muchos de las personas presupuestadas “tienen un año y medio, o dos, en la tarea, y entraron sin llamado”, mientras que compañeros con más antigüedad laboral “no se han podido presupuestar porque tienen una pérdida de salario real con respecto a lo que cobraban en la Comisión de Apoyo”. En definitiva, “no nos parece que sea ético”, manifestó el secretario general de la FFSP. “No hubo concurso, ni oposición de méritos. Fue una designación directa”, añadió.