97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

a la casa

Justicia imputó a Besozzi por irregularidades en Intendencia de Soriano y fue enviado a prisión domiciliaria con tobillera

Su abogado, Nelson Rosa, apelará la decisión de primera instancia.

Tras ser detenido este jueves, el exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, fue imputado en el marco de una investigación por corrupción en la comuna por peculado, tráfico de influencias, concusión, cohecho, omisión de denunciar delitos, abuso de funciones y cohecho calificado. La medida cautelar indica que debe cumplir 180 días en prisión domiciliaria, portando una tobillera. Su abogado, Nelson Rosa, anunció que apelará la decisión de primera instancia.

En el caso hay casi una treintena de imputados. Entre ellos se encuentran altos dirigentes del gobierno municipal, también detenidos este jueves: el secretario general de la comuna, Daniel Gastán, el prosecretario Gonzalo Castillo, el director de Auditoría, Germán Cavallero, el director de Hacienda, Pedro Besozzi, el director de Logística, Jonathan Torres, y el director de Obras, Pedro Nocetti.

Asimismo, fueron imputados tres dirigentes de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) de Soriano. A su vez, días atrás la Justicia condenó a dos funcionarios de la intendencia y a uno policial por corrupción, luego de que tomaran material del Departamento de Obras de la intendencia y se lo vendieron al agente.

El origen de la investigación fue un incendio de la sede de Adeom de Soriano ocurrido en mayo de 2021. Allí se quemaron decenas de cheques sin fondo para proveedores; además, se perdió documentación que mostraba el dinero que se les descontaba a los socios del sindicato. Del análisis de los celulares de la dirigencia sindical se constató una red de venta al público de insumos de la intendencia.

Por el caso, algunos dirigentes nacionalistas manifestaron sorpresa. Por ejemplo, el senador y candidato a intendente de Montevideo, Martín Lema, dijo que no tenía «ni la menor idea» del proceso judicial contra Besozzi. Javier García, líder del Espacio 40, por su parte, contó: “Me contó que era una investigación que venía de varios años y que había iniciado la propia intendencia. Tranquilamente me estuvo contando detalles y que nunca lo habían llamado a declarar. Por eso, cuando vi la noticia quedamos sorprendidos y hasta mismo por el procedimiento que no es muy habitual”.