Nuevo alcalde de Nueva York

Joven, socialista e inmigrante: Mamdani triunfó en NY pese a los intentos de Trump por impedirlo

El alcalde electo Mamdani (primero agachado a la izquierda) junto a un grupo de votantes. Foto: Cuenta X Mamdani.
El alcalde electo Mamdani (primero agachado a la izquierda) junto a un grupo de votantes. Foto: Cuenta X Mamdani. 05 de noviembre de 2025

El Partido Demócrata también obtuvo victorias en Virginia y Nueva Jersey, donde Abigail Spanberger y Mikie Sherrill respectivamente, se convirtieron en las primeras mujeres en llegar a ocupar cargo de gobernadoras.

La victoria este martes del demócrata socialista Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía de Nueva York marcó un hecho inédito: con apenas 34 años, el político de origen ugandés y ascendencia india se convirtió en el alcalde más joven de la ciudad más poblada de Estados Unidos, pese a los intentos del presidente Donald Trump por impedirlo.

Mamdani, quien fue miembro de la Asamblea estatal de Nueva York, logró imponerse con el 50,4 % de los votos frente al exgobernador Andrew Cuomo, que obtuvo el 41,6 %, y al republicano Curtis Sliwa. 

El triunfo se produjo en una elección que contó con la participación más alta desde 1969, impulsada por una campaña centrada en propuestas de reducción del costo de vida en la ciudad. Entre las principales propuestas de Mamdani figura el servicio de ómnibus gratuitos, congelar alquileres controlados hasta 2030, guarderías sin costo y viviendas asequibles

Para financiar estos programas, plantea un aumento del 2 % en los impuestos a quienes perciban más de un millón de dólares anuales y la equiparación de la tasa fiscal máxima para las empresas con la del vecino estado de Nueva Jersey.

En su discurso de la victoria, Mamdani reafirmó su identidad política y religiosa: “Soy musulmán. Soy socialista democrático. Y me niego a pedir disculpas por ello”.

El dirigente atribuyó su éxito al apoyo de una red de cerca de 100.000 voluntarios, en su mayoría jóvenes, que difundieron su mensaje en redes sociales y en las calles. “Estas son las manos que nos han llevado al punto de hacer historia en esta ciudad”, expresó el martes ante sus seguidores, según consignó EFE.

Hijo de la cineasta india Mira Nair y del académico ugandés Mahmoud Mamdani, el alcalde electo será el primer musulmán en ocupar el cargo en Nueva York. Asumirá el 1° de enero y su gestión se desarrollará en un contexto de tensiones con la administración federal, luego de que Trump advirtiera que podría reducir los fondos destinados a la ciudad.

“Como comunista, esta otrora gran ciudad no tiene ninguna posibilidad de éxito, ni siquiera de sobrevivir”, escribió Trump en referencia a Mamdani en su red social Truth Social. En ese mismo mensaje, el mandatario señaló como "muy improbable" que su gobierno contribuya con fondos federales a Nueva York "más allá del mínimo indispensable", en caso de que Mamdani ganase.

Victorias en Virginia y Nueva Jersey

Las elecciones del martes también dejaron otros resultados relevantes para el Partido Demócrata. Además de la Alcaldía de Nueva York, el partido ganó en Virginia y Nueva Jersey, a la vez que consiguió la aprobación de un referéndum en California sobre la redistribución de distritos electorales. 

En Virginia, la excongresista Abigail Spanberger se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de gobernadora tras vencer a la republicana Winsome Earle-Sears, en una campaña enfocada en el costo de vida y las consecuencias de los recortes federales. 

En tanto, en Nueva Jersey, Mikie Sherrill también hizo historia al imponerse al republicano Jack Ciattarelli y convertirse, también, en la primera mujer en dirigir el estado.

Por otra parte, en California, los votantes respaldaron una propuesta impulsada por el gobernador Gavin Newsom para rediseñar los distritos electorales, medida que busca contrarrestar los intentos de manipulación política en otros estados y podría sumar escaños demócratas en la Cámara de Representantes en las elecciones de medio término de 2026.