El expresidente ultraderechista podría ser condenado a más de 40 años de cárcel.
El Tribunal Supremo Federal de Brasil resolvió por unanimidad este miércoles someter a juicio al expresidente Jair Bolsonaro por su presunto intento de golpe de Estado en 2022.
La Procuraduría General de la República (PGR) lo imputó en febrero de este año por delitos como organización criminal armada, tentativa de abolición violenta del estado democrático, golpe de Estado, daño calificado por violencia y amenaza grave, y deterioro del patrimonio histórico.
Bolsonaro, que podría ser condenado a más de 40 años de prisión y que no compareció al primer día de deliberación en Brasilia, intentó impedir la asunción del actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las elecciones de 2022.
De acuerdo a lo que informó el diario brasileño Folha de Sao Paulo, Bolsonaro aseguró que se trata de un “teatro procesal”, destinado a impedir su candidatura en las próximas elecciones de 2026.
“A juzgar por lo que leemos en la prensa, estamos ante un juicio con fecha, objetivo y resultado definidos de antemano”, declaró el expresidente, según el citado medio brasileño.
La fiscalía también acusó a los exministros Braga Netto (Defensa y Casa Civil), Anderson Torres (Justicia), Paulo Sérgio Nogueira (Defensa) y Augusto Heleno (Seguridad Institucional), así como al teniente coronel Mauro Cid, al excomandante de la Marina, Almir Garnier, y al exdirector general de la Agencia Brasileña de Inteligencia, Alexandre Ramagem.