Con votos del oficialismo, será concedido por diez años una zona de los humedales en la zona El Placer, sobre el puente de La Barra, Punta del Este, para instalar boliches.
El “parque lineal gastronómico” es una iniciativa respaldada por los ediles del Partido Nacional y del Partido Colorado. Pero cuenta con el rechazo de los curules del Frente Amplio porque entienden que estará ubicado por el Plan Local de Ordenamiento Territorial del Eje Aparicio Saravia, informó La Diaria este viernes 27.
El proyecto incluye dos resto-pubs con áreas cerradas de 160 metros cuadrados y áreas abiertas de 83 metros cuadrados, así como áreas comunes públicas. La intendencia abrirá llamado a presentación de proyectos arquitectónicos. El gobierno departamental se comprometió a tener especial cuidado con los residuos de las obras, ya que estas instalaciones estarán al borde del arroyo de Maldonado.
No hay estudio de impacto ambiental, advirtió la bancada de ediles del Frente Amplio
Pero el Frente Amplio entiende que los restopubs serán instalados en una zona inundable protegida por el Plan de Ordenamiento Territorial.
A esto, añadió que no está el informe de impacto ambiental para un proyecto que afectaría a una zona que necesita acciones específicas para protegerla. El edil Joaquín Garlo recordó que esta es una de las zonas más estudiados y defendidos del país.
Además, subrayó: “¿Cuál es la necesidad de instalar dos resto-pubs sobre el humedal del arroyo Maldonado para poner en valor ese ecosistema? ¿Qué aporta a la protección del ambiente? Es un emprendimiento que va a ser explotado comercialmente por empresas a cambio de una suma de dinero”.
Para el edil nacionalista Adolfo Varela, lo relevante no es la instalación de boliches: “Estamos hablando de instalar dos paradores de madera donde antes había un asentamiento”, explicitó sobre el realojo del asentamiento El Placer, acción clave para este proyecto inmobiliario.