97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

24 hechos por día

Informe Sipiav 2024: se registraron casi 9.000 situaciones de violencia contra niños, niñas y adolescentes

En 2024 hubo 2500 situaciones de violencia más que el año anterior.

Durante 2024 se registraron 8.924 situaciones de violencia, unas 24 diarias, contra niños, niñas y adolescentes, según indica el informe del Sistema Integrado de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav), presentado el viernes pasado en el Palacio Legislativo. El acto contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi y de la vicepresidenta Carolina Cosse.

De acuerdo con este informe, el tramo etario de 13 a 17 años es el que registró la mayor cantidad de casos de violencia, alcanzando el 38% del total. En la primera infancia (de 0 a 5 años), el porcentaje llegó al 17%. El tipo de violencia con mayor cantidad de registros fue el maltrato emocional, detalla el portal de Presidencia, con 38%, seguido por negligencia, 23%, violencia sexual, 22%, y maltrato físico, 17%.

"No son situaciones de denuncia, son situaciones efectivas de niños, niñas y adolescentes que atendió el sistema. No son todas las situaciones de violencia que viven los niños en Uruguay, sino que son las que pudimos recepcionar, detectar, captar y atender", dijo a la prensa la directora del Sipiav, María Elena Mizrahi. Según explicó, en 2024 hubo 2500 situaciones de violencia más que el año anterior.

Con respecto a quiénes fueron las personas agresoras, el Sipiav señala que el 38% corresponde a padres y el 23% a madres. "El 90% de quienes ejercen la violencia integran la familia directa o el núcleo de convivencia de quienes la padecen", especifican. Además, en 2024 hubo cuatro víctimas de edad infantil cuyas muertes se ocasionaron por violencia vicaria, de padres a hijos.