Hospital Policial incorporó un mamógrafo 3D para fortalecer la detección temprana del cáncer de mama

Gabriela Valverde destacó que se trata de un avance importante dentro de las políticas de salud con enfoque de género y forma parte de una estrategia integral para fortalecer la atención y el cuidado.
En el marco del mes de lucha contra el cáncer de mama, el Hospital Policial inauguró un mamógrafo 3D de última generación que permitirá mejorar el diagnóstico temprano y ampliar las prestaciones en salud femenina.
La subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde, destacó que se trata de un avance importante dentro de las políticas de salud con enfoque de género y explicó que el nuevo equipo forma parte de una estrategia integral para fortalecer la atención y el cuidado de la salud mamaria.
Según dijo, el mamógrafo permitirá “tomar imágenes más complejas y poder hacer todo el circuito en el cuidado de las mamas, tanto con la biopsia como con la ecografía mamaria”.
La jerarca subrayó, además, la relevancia de promover la prevención y la información, al tiempo que recordó que la “concientización” y la “sensibilización” sobre esta enfermedad es “muy importante”.
La inversión total rondó los 390.000 dólares, de los cuales 90.000 fueron destinados a las obras de adecuación y 300.000 dólares al equipamiento. La directora técnica del Hospital Policial, Verónica Pérez, explicó que la instalación del mamógrafo coincide con las actividades de octubre, “el mes de concientización del cáncer de mama”, en el que se busca “tomar conciencia de la importancia de la detección precoz del cáncer de mama, que es el cáncer más frecuente en el Uruguay y en el mundo”.
Pérez detalló que cada año se detectan cerca de 2.000 nuevos casos de esta enfermedad en el país, por lo que la detección temprana resulta clave. En ese sentido, afirmó que “la adquisición de tecnología que permita llegar al diagnóstico de manera precoz y oportuna es extremadamente importante”.
Según indicó, la mamografía “es un pilar fundamental en la detección del cáncer de mama”, y añadió que la incorporación del nuevo equipo implicó también una remodelación de las instalaciones del hospital.
El mamógrafo ya está operativo desde hace algunos meses, aunque la inauguración oficial se realizó en esta fecha simbólica, con el objetivo de que “toda la población conozca” que existe “un nuevo aparato con estas características”.
Además, Pérez remarcó el rol del personal médico en el funcionamiento del servicio, y destacó que “la medicina se hace con un grupo, el abordaje tiene que ser desde la interdisciplina”.
