97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Hacia las elecciones de mayo

Gustavo Guerrero, candidato a intendente: Tacuarembó debe tener un gobierno honesto, participativo y social

Gustavo Guerrero. Foto: Twitter de Gustavo Guerrero.

Gustavo Guerrero. Foto: Twitter de Gustavo Guerrero.

Docente, exlegislador y actual candidato a intendente por Tacuarembó, Gustavo Guerrero estuvo en INFO24 (lunes a viernes desde las 09h. en su horario de verano) para presentar las tres propuestas del Frente Amplio para transformar al departamento: honestidad, participación y políticas de promoción social.

El primero es la transparencia. “Tiene que ser un gobierno honesto”, dijo Guerrero en referencia al escándalo de la propiedad de tierras de Ezquerra, predios por los cuales cambiaron de categoría y fueron declarados de interés departamental, con los correspondientes beneficios económicos para su dueño. El tema está en la órbita penal.

El segundo punto que mencionó Guerrero es aumentar la participación de la comunidad en los municipios de Tacuarembó, así como elevar la importancia de la Junta Departamental. “Nosotros queremos hacer un gobierno participativo”, aseveró el candidato.

Y el tercero es darle una mano a la gente. La promoción social para que la población mejore su calidad de vida, identificó Guerrero.  Por ejemplo, en Tacuarembó hay polo tecnológico, instituto de formación docente, centro regional universitario, una cantidad enorme de infraestructura educativa.

Pero solamente el 10% de los mayores de 18 años tiene estudios universitarios, cuando el promedio nacional es de 25%. El gobierno departamental debe tener políticas públicas para formar, aseguró el candidato de Tacuarembó.

Las intendencias deben tener una mirada social porque “no puede ser solamente ABL”, es decir, alumbrado, barrido y limpieza. “Tenemos otra mirada, queremos cambiar a la intendencia porque tenemos una filosofía distinta para trabajar por la gente”.

En Tacuarembó, el 15% de la población está desocupada. Y ejemplificó: “a la gente hay que darle las herramientas para que se quede en el campo, ejemplificó, con un gobierno nacional que también tendrá otra mirada, dijo en referencia a la próxima asunción de Yamandú Orsi”.

Las posibilidades del Frente Amplio en Tacuarembó son ciertas, aseguró Gustavo Guerrero

La costumbre era que la buena votación en octubre no se repite en mayo, para las departamentales. Pero desde las últimas dos elecciones las diferencias son cada vez menores. En octubre de 2024, recordó Guerrero, el Frente Amplio superó en 2.000 votos al Partido Nacional y en 5.000 para el balotaje.

Muchos dirigentes y votantes de los partidos tradicionales, fundamentalmente del Partido Nacional, adhirieron al Frente Amplio ya en las elecciones nacionales del año pasado, relató, debido a que se refleja el descontento sobre la administración nacional y se suman voces contrarias al gobierno de Wilson Ezquerra. A esto se suma que todos los partidos presentarán sus candidaturas, sin conformar coalición.

En el departamento más extenso del país, el Frente Amplio postuló en diciembre a tres candidatos: Gustavo Guerrero, Edgardo Rodríguez y Gustavo Bermúdez.

“El objetivo no es crecer, es ganar la intendencia de Tacuarembó y gobernar los próximos cinco años”, confirmó Guerrero.

Y a pesar de que en varios lugares de Tacuarembó sigue la presión sobre los adherentes y votantes del Frente Amplio, “ahora se está perdiendo el miedo, en Curtina nos sorprendió la cantidad de vecinos que colgaban su bandera del Frente Amplio con orgullo”.

En Peralta, en Toscas de Caraguatá, también hay miedo por las represalias. “Esas cosas se siguen dando en el interior, pero la gente está generando conciencia”.

Cuatro fiscales de Tacuarembó se abstuvieron de actuar en caso contra intendente Ezquerra por “conjunción de interés público y privado”

Escándalo en Tacuarembó: blancos piden que Intendente Ezquerra pase a Comisión de Ética del Partido Nacional, ¿por qué?

Más noticias en M24