“Después decimos: '¡ay, las cárceles están llenas!' ¿Pero qué rehabilitación hay? No existe”, dijo la legisladora.
La diputada frenteamplista Graciela Barrera señaló en La Rosca, por M24, que las políticas públicas en materia de rehabilitación carcelaria requieren cambios respaldados por todo el sistema político: “Falta que los partidos políticos se den cuenta de que hay que unirse porque lo que está en juego acá es la vida de todos los uruguayos, es así de fácil”.
Para la legisladora, la reinserción de los reclusos también necesita presentar los casos que fueron exitosos. “Pero en cárceles con condiciones cada vez peores, ¿qué puede cambiar?”, fundamentó Barrera.
Está preocupada por la baja en la edad de las personas que se inician en la delincuencia, cada vez más jóvenes y en situaciones de vulnerabilidad mayor, así como de mujeres que caen presas por intentar el ingreso de sustancias que fuera de la cárcel son de consumo legal. “Vaya paradoja”, dijo, y agregó: "Después decimos: '¡ay las cárceles están llenas!' ¿Pero qué rehabilitación hay? No existe".
También se mostró preocupada por los 70 hijos que residen con sus madres encarceladas. “Los niños están viviendo eso y lo conocen desde chiquitos; después, cuando sean grandes, ¿qué posibilidades tienen para salir adelante?”, se preguntó.