97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Duelo oficial

Gobierno firmó decreto que establece duelo oficial para el día del sepelio del papa Francisco

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, será quien represente al gobierno uruguayo en el funeral de Francisco este sábado 26 de abril.

El presidente de la República, Yamandú Orsi, firmó este miércoles un decreto que declara una jornada de "duelo oficial" para el sábado 26 de abril, día en que se llevará a cabo el sepelio del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

Mediante este decreto se dispone que el pabellón nacional ondee a media asta en todos los edificios públicos, embajadas en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra. Además, se suspenderán los actos oficiales programados para esa jornada en señal de respeto y luto.

El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, será quien represente al gobierno uruguayo en el funeral de Francisco. “Deja un legado que perdurará en el tiempo por su ejemplo de bondad, solidaridad y generosidad para con el prójimo”, señaló Lubetkin el lunes pasado cuando se conoció la noticia de la muerte de Jorge Bergoglio.

El mismo lunes, el Vaticano publicó algunos términos del testamento del papa Francisco que incluye el lugar donde el sumo pontífice solicitó ser enterrado, la basílica de Santa María la Mayor.

“El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”, indicó el papa en el testamento firmado en 2022.

Según la información oficial, el papa falleció por un accidente cerebrovascular que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, mientras se recuperaba de la neumonía grave que debió afrontar al inicio del año con un tratamiento de 38 días en el Sanatorio Gemelli de Roma.