Fideicomiso aprobado en Canelones será "un antes y un después" para Atlántida, celebró su alcalde

“Es un fideicomiso muy esperado por Atlántida, pero también para el departamento en general, porque se logró con una votación de 28 sobre 31”, agregó Capano.
La Junta Departamental de Canelones aprobó la semana pasada la anuencia solicitada por la Intendencia para contraer un endeudamiento por unos 95 millones de dólares, que permitirá financiar un "shock" de obras de infraestructura en todo el departamento.
Tras ese visto bueno al fideicomiso, se firmó el convenio entre la comuna y OSE para las obras de saneamiento en Atlántida, y con el Ministerio de Salud Pública para la instalación del Hospital de la Costa, que estará ubicado en esa zona costera canaria.
En entrevista con Nada que Perder, el alcalde nacionalista de Atlántida, Ernesto Capano, dijo que el "shock de infraestructura" recibido será “un antes y un después” para el municipio y confesó que vivieron “de forma muy especial” las instancias previas a su aprobación.
“Es un fideicomiso muy esperado por Atlántida, pero también para el departamento en general, porque se logró con una votación de 28 sobre 31”, destacó.
De los 95 millones de dólares del fideicomiso, 50 millones irán para el municipio de Atlántida, que se destinarán a obras de saneamiento y reparación de calles y veredas. 35 millones se destinarán a los municipios restantes y 10 millones para la reposición de la maquinaria vial en el departamento.
“Lo que se hace con la Dirección General de Obras del departamento es mucho, pero falta maquinaria y lo mismo ocurre con la gestión ambiental, porque nuestro departamento es muy grande”, contó Capano. Sobre ello, agregó que los emprendimientos y proyectos que “estaban en un cajón” en Atlántida saldrán a la luz, porque los empresarios notarán que el municipio comenzará a ser productivo y que contará con “un potencial enorme”.
A su vez, contó que en el último tiempo surgieron cinco proyectos para la construcción de edificios en el municipio y que el “poco saneamiento” que hay en Atlántida se encuentra obsoleto. “Esto va a traer mejorar calidad de vida en las personas y va a impactar en el medio ambiente”, remarcó.
Por último, afirmó que este shock de infraestructura volverá a posicionar a Atlántida como “el balneario top” de Canelones, un lugar que “perdió hace un tiempo”. “También habrá una gran concientización y se trabajará con los vecinos en el día a día, para explicarles cómo es el plan de obras, para lo que estamos teniendo reuniones diarias”, concluyó.
