Ferrero ante el Parlamento tras el atentado: “No me mataron por 15 centímetros”

Según la fiscal de Corte, “no van a conseguir mucha gente que se dedique a combatir el narcotráfico y menos después de lo que pasó” con ella.
La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, compareció este miércoles ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado, en el marco del tratamiento del proyecto de ley presupuestal.
Allí, Ferrero se refirió al atentado sufrido en septiembre, cuando dos personas ingresaron al patio de su vivienda, realizaron al menos dos disparos con armas de fuego y se dieron a la fuga.
Durante su alocución, Ferrero comenzó agradeciendo a quienes se comunicaron con ella “por el triste episodio”. “Fue un hecho histórico para mi país lo que sucedió con esta funcionaria pública de la Fiscalía, que lucha contra el crimen organizado desde hace años”.
La fiscal de Corte aseguró que “esto parece como una crónica anunciada” de lo que señaló en anteriores oportunidades en las que concurrió al Parlamento.
Además, aseguró que “el crimen organizado no solo atacó” en su persona a la institución, sino que “mandó un mensaje terrorífico a todo el Estado, y eso no es menor”. En este sentido, invitó a los legisladores a “hacer una reflexión”.
“Miren lo que está pasando en Río de Janeiro. Yo tengo contacto con los colegas de Brasil. Miren lo que está pasando en Ecuador con la gran cantidad de fiscales que han matado. Y miren la situación de Uruguay, donde a mí no me mataron por 15 centímetros”, advirtió.
“El 28 de setiembre, mientras todos estaban bárbaros en sus casas, cumplía años 3 mi hermano -que tiene cáncer-, y mi hijo y yo tuvimos que enfrentar la situación de llamar a los gritos porque nos estaban atacando. Era impresionante cómo caían los vidrios de mi casa”, contó.
Según la fiscal de Corte, “no van a conseguir mucha gente que se dedique a combatir el narcotráfico y menos después de lo que pasó” con ella.
“El crimen organizado matándome a mí mandaba un mensaje dentro del crimen: ´Lo logramos´; ´Miren hasta dónde llegué´”, concluyó.


