Exsubsecretario de Defensa sobre prórrogas a Cardama por no tener garantía: Lacalle Pou “estaba al tanto de todo”

Rivera Elgue afirmó que “la decisión política” de conceder prórrogas a la empresa fue de los ministros de Defensa de turno, primero Javier García y luego Armando Castaingdebat.
El subsecretario del Ministerio de Defensa en la administración anterior, el cabildante Rivera Elgue, aseguró que el presidente Luis Lacalle Pou “estaba al tanto de todo” lo referido a la aceptación de la garantía de la empresa española Cardama, encargada de la construcción de dos patrulleras oceánicas (OPV, por su sigla en inglés).
Elgue también afirmó, en diálogo con Búsqueda, que “la decisión política” de conceder prórrogas a la empresa fue de los ministros de turno, primero Javier García y luego Armando Castaingdebat. “En este proceso el presidente [Luis Lcalle Pou] estaba al tanto de todo”, añadió.
El contrato con Cardama fue firmado en diciembre de 2023 por un monto total de 82 millones de euros. En el acuerdo se establecía que el astillero debía presentar dos garantías millonarias en un plazo de 45 días. Sin embargo, el Ministerio de Defensa otorgó varias prórrogas y las garantías recién se presentaron en octubre de 2024, 11 meses después de la firma del contrato.
“Hemos decidido hacer una denuncia ante la Justicia, en su fase civil y penal, ya que hay fuertes indicios de que estaríamos ante una estafa o un fraude al Estado uruguayo”, explicó Orsi el miércoles 22 de octubre. El viernes 24, el gobierno radicó la denuncia penal ante Fiscalía.
Elgue, que ocupó el cargo de subsecretario entre marzo de 2020 y agosto de 2024, en mayo de 2023 viajó a España junto con un oficial de la Armada Nacional para visitar el astillero y, hace dos semanas, declaró en la investigación administrativa que realiza la Oficina Nacional del Servicio Civil sobre el proceso de compra de las OPV, independiente de la que empezará a llevar adelante el Ministerio Público.
El exjerarca recordó que el entonces senador Mario Bergara había advertido en la Comisión de Defensa que en el diseño del contrato “se cocinaba” la compra. “Me aseguré de que el contrato tuviera las condiciones para que se protegiera la plata de los uruguayos”, dijo, y propuso incluir una segunda garantía además de la prevista por la normativa nacional.
El cabildante Marcelo Montaner, quien sucedió a Elgue en la subsecretaría, declaró a Búsqueda que no participó en el proceso de otorgamiento de las garantías. “Por mi despacho no pasó nada: no tuve arte ni parte”, sostuvo. Agregó que no trató el asunto con el ministro porque “se manejaba directamente con el director de Secretaría”, Fabián Martínez, y señaló que no formaba parte de “la cadena de confianza” del titular del ministerio, Armando Castaingdebat.


