Señala maniobra política del gobierno anterior

Expresidente de Casa de Galicia fue condenado a dos años de prisión por apropiación indebida

Alberto Iglesias, presidente de Casa de Galicia en un recorrido por la institución en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

"El Partido Nacional y el presidente Lacalle Pou nos faltó el respeto a todos", dijo Iglesias a la salida del juzgado.

La Justicia condenó a Alberto Iglesias, expresidente de la mutualista Casa de Galicia, a 24 meses de prisión por un delito de apropiación indebida. Deberá cumplir la condena en régimen de arresto domiciliario total durante un año y otro en libertad vigilada. La sentencia puede ser apelada.

La jueza de Crimen Organizado de segundo turno, Diovanet Olivera, halló culpable a Iglesias del delito de apropiación indebida por la falta de 180.000 dólares que no ingresaron a los estados contables de Casa de Galicia. El fiscal de Delitos Económicos Gilberto Rodríguez había solicitado tres años de cárcel por apropiación indebida e insolvencia societaria fraudulenta.

A Iglesias se le atribuye haberse quedado con esos 180.000 dólares que correspondían a Casa de Galicia y que estaban depositados en la firma Cambistar S.A.. En su calidad de presidente, retiró esos fondos que, según el estatuto, debían destinarse a fines propios de la mutualista.

Esta causa fue iniciada en el año 2021 cuando el Ministerio de Salud Pública presentó la denuncia luego de recibir el informe de los interventores designados por el Estado. Ese documento señalaba la existencia de numerosas irregularidades atribuidas a las antiguas autoridades de Casa de Galicia y a terceros, que habrían perjudicado el patrimonio de la mutualista. 

Iglesias, en cambio, sostuvo que la intervención y el posterior informe formaban parte de una maniobra política destinada a forzar el cierre de la institución y favorecer al Círculo Católico, con apoyo del gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, tal como publica La Diaria.

“Va a quedar absolutamente claro, a la luz de las propias contradicciones del propio fallo, que todo esto es un error brutal de apreciación, y no faltó un peso”, le dijo Iglesias al medio citado, mostrándose confiado en que la sentencia será revertida en un tribunal de apelaciones. A la salida del juzgado, Iglesias añadió que “no había ninguna justificación para cerrarla en 60 días”, en referencia al resultado de la intervención estatal de 2021. 

“En 60 días sacaron la ley para descuartizarla y en 90 días rematarla, y con un solo beneficiario cantado antes del remate, como fue el Círculo Católico, que está muy comprometido con el gobierno del Partido Nacional. El Partido Nacional y el presidente Lacalle Pou nos faltó el respeto a todos”, manifestó.

El exministro de Salud, Daniel Salinas reaccionó a este fallo en su cuenta de X: “En el día de hoy se ha dictado sentencia sobre una de los principales desafíos que debió enfrentar el MSP durante la gestión que tuve a cargo. Durante todos estos años, mi equipo  y quien suscribe, hemos soportado calumnias y falsedades que no contestamos”.