Expo "Pepe, una vida en movimiento": Mujica "es parte del patrimonio nacional", afirmó Bettiana Díaz

“Para nosotros fue un orgullo poder abrir nuestra casa y tener la receptividad que tuvimos”, reconoció la senadora tras la muestra "Pepe Mujica, una vida en movimiento" del pasado fin de semana.
Durante este fin de semana y con motivo del Día del Patrimonio, tuvo lugar la muestra "Pepe Mujica, una vida en movimiento", en homenaje a la vida y legado del expresidente uruguayo, en la sede del Movimiento de Participación Popular (MPP).
Su emblemático Fusca celeste y su bicicleta, la réplica de la espada de Simón Bolívar, obsequios del papa Francisco o de Fidel Castro, el sillón de hierro con tapas de refresco de su chacra, su banda presidencial y distintas fotos de momentos trascendentes, fueron algunos de los objetos que acercaron a los visitantes a la vida de Mujica.
La senadora frenteamplista Bettiana Díaz explicó en entrevista con Nada que Perder que fue una muestra “muy trabajada” y con “mucho pienso” detrás, para la que se recopiló mucha información, con la colaboración de allegados y militantes.
“Para nosotros fue un orgullo poder abrir nuestra casa y tener la receptividad que tuvimos”, reflexionó Díaz. La senadora agregó que fue un día “muy emotivo” que constituyó un “acto y un hecho político”, y sostuvo que todo lo relacionado a la vida de Mujica “es parte del patrimonio nacional del Uruguay”.
También se exhibió su carta de renuncia al Senado, escrita en una hoja de cuadernola con lapicera azul y varias palabras tachadas, en la que además renunciaba al subsidio y pedía disculpas a compañeros del Parlamento por si, en algún debate “acalorado” los había herido.
El sábado, el historiador Gerardo Caetano dio una charla titulada “Naides es más que naides”, en la que realizó un emotivo recorrido por el legado de Mujica. “Nos dejó herencias y muchas cosas, pero, sobre todo, nos dejó lo que puede dejar una persona que, con errores y aciertos, asume el riesgo de vivir la vida al mango, desde una fidelidad inquebrantable desde los valores más profundos. Por eso y por tantas cosas, que felices hemos sido y cuanto te debemos Pepe Mujica”, reflexionó Caetano.
El domingo, la muestra cerró con la música de Mario Carrero, un artista comprometido que supo estar junto a Mujica a lo largo de su vida, entrelazando se carrera artística con los postulados políticos de la izquierda.
“Es una avanzadilla de un proyecto más grande”, había adelantado la exvicepresidenta Lucía Topolansky sobre la muestra. “Lo que quisimos fue mostrar un poco como agradecimiento a toda la gente que nos acompañó”, agregó Topolansky en entrevista con Nada que Perder días atrás.