97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

A 43 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

Excombatiente de Malvinas criticó a Milei: “No corresponde la autodeterminación de los pueblos”

Monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas en la Plaza General San Martín, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Monumento a los caídos en la Guerra de las Malvinas en la Plaza General San Martín, en Buenos Aires, Argentina. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

El presidente argentino había planteado en un discurso que buscan ser una «potencia», «a tal punto que ellos prefieran ser argentinos”; el integrante del Centro de excombatientes en Ushuaia cuestionó la capacidad del presidente argentino para cambiar el rumbo de los últimos 43 años.

Este 2 de abril se desarrolló en distintos puntos de Argentina la conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, que tuvo lugar hace 43 años.

En este contexto, el presidente del Centro de excombatientes de Malvinas en Ushuaia, Juan Carlos Parodi, criticó al presidente de Argentina, Javier Milei, por sus dichos en el acto de conmemoración en la ciudad de Buenos Aires.

Durante su discurso, Milei afirmó: “buscamos ser una potencia, a tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo” y se refirió a los habitantes de las islas como “malvinenses”.

“Acabo de escuchar hoy al señor presidente decir en su discurso que hay que escuchar a los habitantes de las islas decir que quieren ser argentinos, algo parecido a la autodeterminación de los pueblos, cosa que no corresponde en este caso para nada porque no es un pueblo originario, todos lo sabemos”, manifestó Parodi durante el acto en Ushuaia, consignó La Nación.

El excombatiente, además, cuestionó la capacidad de Milei para cambiar el rumbo de los últimos 43 años y recordó que el presidente defiende la gestión de Carlos Menem, quien durante su mandato en la década de los 90 impulsó los Acuerdos de Madrid, que restauraron las relaciones con el Reino Unido luego de casi una década de tensión debido a la guerra.

“No podemos dejar de expresar lo deprimente que resulta ver el desempeño de la política, no es él [Milei] el único responsable. Consideramos inminente revertir esta acción desmalvinizadora”, expresó Parodi.