Con el artículo 72 de fondo, en la jornada se aprobará la Ley de Medios del gobierno de Lacalle Pou solamente con los votos de la coalición. Pero los colorados esperan que el mandatario vete el polémico artículo. Mientras, el Frente Amplio señala el retroceso democrático que implica esta nueva normativa.
El Senado aprobó en mayo al nuevo texto. Fue tras proponer su tratamiento con el mecanismo de “grave y urgente”, sin tratar las modificaciones en comisiones parlamentarias y sin enterar siquiera a la vicepresidenta y titular de la cámara, Beatriz Argimón. Además, con un artículo que se ubicó en el centro de la polémica. Es que el 72 surgió como un aditivo de Cabildo Abierto sobre la obligación de los medios de comunicación a brindar información “completa e imparcial”.
Ya pasó por las cámaras y ésta será la segunda vez que pase por Diputados. Por lo tanto, o se aprueba con las modificaciones o cae. Así que todo el oficialismo alzará la mano para aprobar el texto que llegó desde el Senado. Los colorados aguardan un veto de Lacalle Pou a los artículos adicionados a solicitud de Cabildo Abierto. La diputada María Eugenia Roselló, coordinadora de bancada colorada, expresó a La Diaria que el voto de su partido será hecho con la “convicción” de que los artículos en pugna serán vetados.
Ley de Medios de Lacalle Pou: un apuro fruto de que es una de las últimas sesiones con estas mayorías, según diputado Sebastián Valdomir
“Es sorprendente cómo el oficialismo está convencido de que es una buena idea aprobar una nueva ley de medios a tres meses de las elecciones”, criticó el diputado Sebastián Valdomir, del Frente Amplio. Para el legislador, esto ocurre porque “esta composición parlamentaria, de mayorías y minorías, esté en sus últimas sesiones”.
También señaló lo endeble del acuerdo entre los integrantes de la coalición, sobre todo por el artículo 72: “Si no están de acuerdo, que no lo voten y listo. Pero la coalición en estos últimos meses está viviendo una ficción parlamentaria, y no sé en qué cabeza cabe que puede ser una buena idea. Es evidente que un artículo que descansa en un arreglo tan precario como ese no tiene futuro”.