Luego de la manifestación en Maldonado, diversos colectivos feministas se concentrarán en la Plaza Libertad, este lunes 4, para reclamar por una respuesta estatal ante la violencia de género y la salud mental. El detonante es el suicidio de Milagros Chamorro, víctima de violación grupal cuando tenía 15 años.
El suicidio de Milagros Chamorro, víctima de violación grupal a sus 15 años que intentó denunciar el caso cuando tenía 27, provocó una fuerte movilización en la sociedad uruguaya. Víctima de una fuerte depresión, distintos colectivos, familiares y amigos subrayaron en la semana que Chamorro buscó ayuda en todos los dispositivos y estrados judiciales posibles, sin encontrar respuestas.
“Milagros acudió absolutamente a todo durante 15 años; acudió a los medios pero también a la Justicia, una vez, dos veces, cuatro veces; Milagros acudió al sistema de salud, Milagros lo probó todo”, ejemplificó Constanza Felló, amiga de Chamorro, en diálogo con Canal 10.
Según la víctima, en entrevista con el canal 2 de San Carlos, Maldonado, denunció la violación en 2022 en la Fiscalía de la Mujer en Montevideo, pero desde el inicio sintió una “gran decepción” por las reacciones en la fiscalía, aún cuando ella presentó pruebas, testigos e incluso cómplices.
Además, los cinco violadores también usaron el episodio como chiste durante años y lo difundieron.
La marcha cuenta con el apoyo de Bloque de Acción, colectiva La voz de las Madres, Encuentro de Feministas Diversas, asociación civil El Paso; Sindicato Único de Trabajadores de INAU y de INISA; Grupo Visión Nocturna, Harta, taller por la Liberación de la mujer Celika Gómez, Serpaj, colectiva Tamo’ jntxs Costa de Oro, El abrojo, colectivo de docentes Sexsur, Feminismo Uruguay y la secretaría de Género del Pit-Cnt.