Esperamos un verdadero acuerdo nacional para iniciar el silvo-pastoreo como defensa preventiva para lo que se nos viene con el cambio climático

Esperamos un verdadero acuerdo nacional para iniciar el silvo-pastoreo como defensa preventiva para lo que se nos viene con el cambio climático
01 de diciembre de 2021

En su espacio de reflexiones en M24 el expresidente José Mujica convocó a los frenteamplistas a votar este domingo 5 en los comicios internos de la  fuerza política y exhortó al país a abrir un debate para iniciar el desarrollo a escala del silvo-pastoreo como factor de mitigación del cambio climático.

Mujica pidió a “aquellos que tengan simpatía con el Frente Amplio hagan lo posible por ir a votar el próximo domingo”; destacó que para la función de presidente de la coalición-movimiento de izquierdas a nivel nacional “hay tres estupendos candidatos, obviamente nosotros vamos a votar por el compañero Pereira pero los otros dos son grandes compañeros; por lo tanto hay donde elegir y lo importante es la manifestación colectiva del voto”.

Abordando el tema de su columna, retomó su preocupación por “el cambio climático, que es inevitable”, y al efecto volvió a remarcar la importancia del silvo-pastoreo en un “país de naturaleza agropecuaria” como Uruguay.

Explicó algunos detalles técnicos vinculados y después exhortó a “discutir, impulsar, privilegiar que nuestra ganadería empiece a preparar potreros de veranos, potreros de resistencia, con sombra rala, 100, 150 árboles, no más, por hectárea, que por un lado pueden producir madera si se eligen especies adecuadas” y a la par “permiten la vida del pasto, que es fundamental; necesitamos discutir con intensidad (…) potreros de silvo-pastoreo”.

“El país está necesitando una ley de silvo-pastoreo y beneficios a quien lo empiece a hacer”, ya que en definitiva “hay que aprender y para aprender hay que empezar a hacerlo”, subrayó Mujica; por eso “estamos esperando un verdadero acuerdo nacional para fomentar que se inicie el silvo-pastoreo como una defensa preventiva para lo que se nos viene encima”, recalcó.