Al menos 13 ataques

España envía un buque para apoyar flotilla humanitaria que se dirige a Gaza y fue atacada con drones

España envía un buque para apoyar flotilla humanitaria que se dirige a Gaza y fue atacada con drones

La Global Sumud Flotilla fue agredida en las costas de Grecia, donde se registraron al menos 13 ataques con “dispositivos explosivos e incendiarios” y “sustancias químicas” lanzados con drones.

El presidente español, Pedro Sánchez, anunció ayer el envío de un buque de la Armada para acompañar y apoyar a la Global Sumud Flotilla que se dirige a Gaza para romper el bloqueo israelí, tras haber sido atacada con drones en las costas de Grecia. La medida de España sigue a la de Italia, que este miércoles envió una fragata militar para proteger a la flotilla solidaria.

“El gobierno de España exige que se cumpla la ley internacional y se respete el derecho de nuestros ciudadanos a navegar por el Mediterráneo en condiciones de seguridad. Por eso, mañana mismo zarpará un buque de acción marítima equipado con todos los medios por si fuera necesario asistir a la flotilla o realizar algún rescate”, detalló Sánchez en rueda de prensa desde Nueva York donde participa de la Cumbre de la ONU.

En la madrugada de ayer miércoles, la Global Sumud Flotilla fue agredida en las costas de Grecia, donde se registraron al menos 13 ataques con “dispositivos explosivos e incendiarios” y “sustancias químicas” lanzados con drones. No hubo víctimas fatales. 

“Israel está intentando asustar y callar a la gente que se moviliza por Palestina”, señaló la ambientalista sueca Greta Thunberg, que se encuentra a bordo de la flotilla, que está integrada por 50 embarcaciones con activistas de 45 nacionalidades, entre los que se encuentran también uruguayos.

Este miércoles la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos señaló que estos ataques contra la flotilla deben cesar. "Debe haber una investigación independiente, imparcial y completa sobre los ataques y el acoso con drones y otros objetos contra la Global Sumud Flotilla", declaró el portavoz de la oficina Thameen Al-Kheetan.

Por su parte, el gobierno de Italia envío una fragata para "garantizar asistencia a los ciudadanos italianos en la flotilla" y realizar operaciones de rescate en caso de que fuera necesario. “No se puede no expresar la más dura condena. En democracia también las manifestaciones y las formas de protesta deben ser tuteladas”, declaró el ministro de Defensa, Guido Crosetto.

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, condenó los ataques con drones, pero también consideró que la flotilla era una iniciativa "peligrosa e irresponsable".