97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Faltan 7 domingos

Equipos: cómo son las diferencias en el voto entre Montevideo, Canelones y el resto del Interior, entre hombres y mujeres y por edad

Repartidores de listas de los partidos politicos para las elecciones nacionales del 27 de octubre, en las calles de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Repartidores de listas de los partidos politicos para las elecciones nacionales del 27 de octubre, en las calles de Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

La última encuesta de Equipos sobre intención de voto observó diferencias sustanciales en función del lugar de residencia, el sexo o la edad de la persona consultada.

En cuanto a regiones geográficas, la encuesta de Equipos discriminó entre Montevideo, Canelones y los restantes departamentos del país. En este marco, el Frente Amplio capta el 47% de las intenciones de voto, mientras los partidos de la coalición multicolor registran un apoyo del 31%, otros partidos o blanco o anulado un 8%, con un 14% de indecisos.

En Canelones, el apoyo al Frente Amplio es del 50%, con un 32% para la coalición y 6% para la opción blanco, nulo u otros partidos. Los indecisos son el 12% en ese departamento, el segundo distrito electoral del país.

Para los restantes 17 departamentos, es la coalición multicolor la que ostenta el 48% de las adhesiones, con 32% para el Frente Amplio y 7% para otros partidos, en blanco o anulado. Hay 13% de indecisos.

Más varones votantes de la coalición, más mujeres votantes del Frente Amplio

En cuanto a sexo, Zuasnábar señaló que se deben efectuar mayores investigaciones para determinar si existe una tendencia creciente del voto femenino a favor del Frente Amplio, algo que parecen marcar las últimas encuestas, a diferencia de anteriores.

Un 36% de varones respaldan al Frente Amplio mientras lo hace un 42% a la coalición. Entre las mujeres, el voto hacia el Frente Amplio se inclina en un 46% y hacia la coalición un 35%.

Voto por edad: el corte es a los 65 años

Sobre el voto discriminado por edad, el informe de Zuasnábar indica que los jóvenes de entre 18 a 29 años votan mayoritariamente al Frente Amplio (41%), mientras a la coalición lo hacen el 30%, con 8% de otras opciones/blanco y anulado y 21% de indecisos.

Entre los 30 y 49 años, hay un 42% de votantes del Frente Amplio, 40% a la coalición multicolor, 7% de otros partidos/ blanco y anulado y 11% de indecisos. Y la mayoría frenteamplista también se observa entre los 50 y 64 años, con un 45%, mientras la coalición registra 36%, 9% de otros partidos/blanco y anulado y 10% de indecisos.

Porque entre los mayores de 65 años, los votos a la coalición suman un 46%, 36% al Frente Amplio, 5% a otros/blanco y anulado, con un 13% de indecisos.

Encuesta de Equipos: Frente Amplio 41% y coalición de gobierno 38%

Más noticias en M24