97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

a 54 años

Enrique Rubio recordó el primer acto masivo del FA: “Todo el mundo salió convencido de que habíamos creado algo enorme”

El cofundador de la fuerza política manifestó que ese día “fue la prueba de fuego” para el partido, que “se sorteó con un éxito sorprendente”.

Este miércoles se cumplen 54 años del primer acto masivo del Frente Amplio (FA) y se conmemorará en la explanada de la Intendencia de Montevideo, donde se le dará un reconocimiento al expresidente José Mujica.

En diálogo con Nada que perder, el exsenador frenteamplista, adherido a la fundación del FA en 1971, Enrique Rubio, rememoró ese día como “la prueba de fuego” para el partido, que “se sorteó con un éxito sorprendente”.

Rubio recordó que en la primavera de 1970, cuando se tejió el acuerdo que daría lugar al Frente Amplio, «no había ninguna prueba colectiva de cuál iba a ser el eco en la gente», ya que la izquierda estaba compuesta por «un conjunto de grupos muy minoritarios» que nunca habían realizado algo de tal magnitud. 

«Que, de golpe, en una convocatoria el 26 de marzo hubiera alrededor de 100.000 personas, fue impresionante», afirmó y aseguró que “todo el mundo salió convencido de que habíamos creado algo enorme”.

Sobre el discurso del primer líder de la fuerza política, Líber Seregni, Rubio destacó «la impronta» y «la fuerza» de su figura, y dijo que, aunque era «un desconocido» para muchos, logró imponerse. También resaltó la capacidad del Frente Amplio para reunir «una diversidad ideológica increíble», lo que consideró una de sus principales originalidades.

Según Rubio, Seregni propuso un «programa de transformaciones radicales y profundas para el Uruguay» porque el FA “nació como una fuerza antiautoritaria”.

En cuanto a las transformaciones sufridas por el Frente Amplio con el paso de los años, Rubio explicó que la esencia de la fuerza política se mantuvo: aunque hubo «transformaciones programáticas acorde con un mundo que venía en cambio”, los valores fundamentales de ser «izquierda y una izquierda para cambiar se mantienen tal cual».

Respecto al impacto de la derrota del FA en las elecciones de 2019, Rubio consideró que afectó profundamente a la fuerza política. Para el exsenador, «el Frente no tuvo un contacto, un discurso y una interacción con los ciudadanos que les permitiera ir comprendiendo lo que se hacía y las razones por las que se hacía», lo que permitió que los discursos de la derecha ganaran fuerza.