COLUMNA SALUD HABLE - DIEGO RODRÍGUEZ SENDOYA

Enfermedades No Trasmisibles (ENT), es hora de pasar a la acción

Enfermedades No Trasmisibles (ENT), es hora de pasar a la acción
06 de octubre de 2025

Entre el 25 de septiembre y el 3 de octubre de 2025, se desarrollaron dos instancias internacionales clave para la salud pública global y regional: la 4ª Reunión de Alto Nivel de la ONU sobre Enfermedades No Transmisibles (ENT) y Salud Mental en Nueva York, y el 62º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Washington D.C.

Ambos encuentros marcaron un punto de inflexión en la respuesta mundial frente a las ENT, que son la principal causa de muerte en Uruguay y en el mundo. En nuestro país provocan 51 muertes por día, según datos del Ministerio de Salud de 2018, principalmente por enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas.

El sociólogo Diego Rodríguez Sendoya, en su columna Salud Hable abordó este tema comenzando por la Declaración Política “Equidad e integración: transformar vidas y medios de subsistencia mediante el liderazgo y las medidas en materia de ENT y la promoción de la salud mental” que los países miembros de la ONU aprobaron durante la Reunión de Alto Nivel.
En tanto recordó que desde la Organización Multidisciplinaria para la Integración Social (OMIS), si bien celebran la re afirmación de dicho compromiso, también consideran que ahora es momento de transformar esos comprisos en acciones concretas.

Por lo tanto realiza un llamado a la acción.

Uruguay ya demostró que puede liderar. Ahora, debe demostrar que puede sostener ese liderazgo con coherencia, compromiso y acción, afirma.