97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

"¿Luis dependientes?"

“El Partido Nacional ya no precisa de confrontaciones internas para votar bien”, señaló Castaingdebat

Expresidente Lacalle Pou en la sede del Partido Nacional. Foto: Prensa Partido Nacional.

La Coalición Republicana “tiene que existir por convencimiento y no por imposición”, reflexionó el directivo del Partido Nacional.

“El Partido Nacional históricamente tuvo dos corrientes fuertes, y Luis Lacalle Pou es el primer líder que logra aglutinar a todo el partido detrás de él”, dijo en entrevista con Nada que perder el secretario del Honorable Directorio del Partido Nacional (PN), Armando Castaingdebat. 

El expresidente Lacalle Pou se reunió con el directorio del PN este martes, luego de no concurrir desde 2019 por haber sido electo presidente. En la reunión también participaron legisladores y candidatos de la colectividad en las elecciones departamentales de mayo. 

Según explicó Castaingdebat, el expresidente Lacalle Pou propuso que el presidente del PN fuera una persona "que se dedique full time, y no alguien que se ocupe de esta actividad entre otras”. Esto rompe con la tradición histórica de que “el candidato más votado suele ser el presidente del directorio”, un cargo que Lacalle Pou rechazó ocupar. En ese sentido, Castaingdebat también señaló “el desprendimiento de Luis al renunciar a su banca en el Senado”.

En la reunión, Lacalle Pou resaltó la importancia de “tener una buena elección departamental”, ya que no es lo mismo “cómo se para el partido de cara a las próximas elecciones presidenciales con 10 intendencias, que con 15”. De acuerdo con directivo, el exmandatario también comunicó la importancia de “defender la gestión de gobierno durante la próxima rendición de cuentas, y discusión del presupuesto quinquenal”.

Consultado sobre los riesgos de tornarse “Luis dependientes”, Castaingdebat afirmó que la primacía del expresidente “también puede ser una oportunidad para el partido”. “El PN ya no precisa confrontaciones internas para votar bien”, por lo que los dirigentes pueden ocuparse de otros asuntos.

En la misma línea destacó que el establecimiento de la Coalición Republicana con el Partido Colorado “tiene que ser por convencimiento y no por imposición”, ya que tienen que resolver “cómo se hace para que dos partidos de 190 años de historia no pierdan su identidad”.