97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Sanciones a 15 docentes

El país retoma el camino "de libertad sindical y de expresión”, dijo dirigente de Fenapes

Emiliano Mandacen, dirigente del sindicato de profesores de educación secundaria, habló en Nada que perder sobre el inminente levantamiento de las sanciones a los 15 docentes de San José.

El sindicato de profesores de educación secundaria se reunió este lunes con la Administración Nacional de Educación Pública /ANEP) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en el marco de las recomendaciones que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizó por las sanciones que recibieron 15 docentes de San José en la administración pasada. Los docentes fueron sumariados en 2021 con separación del cargo y retención de la mitad de sus haberes durante seis meses, por participar de la campaña contraria al plebiscito “Vivir sin miedo” en 2019.

En diálogo con Nada que perder, el dirigente de la Federación Nacional de Profesores de Educación Secundaria (Fenapes) Emiliano Mandacen, explicó que los docentes “fueron sancionados injustamente”, y las actividades que realizaron fueron en “el ejercicio de su libertad sindical y de expresión”.

Mandacen expresó que “las recomendaciones de la OIT son muy contundentes”, porque establecen “el razonable equilibrio” entre la libertad sindical y la de expresión. Y agrega que el concepto de laicidad debe “ser aplicado en toda su magnitud” y no en su carácter “dogmático y aséptico”.

Desde Fenapes, afirman que el gobierno de Luis Lacalle Pou no cumplió con las recomendaciones emitidas por el comité de libertad sindical de la OIT tras la apertura de los sumarios. Con el cambio de rumbo del nuevo gobierno “se vuelve a recorrer en el país por un camino de libertad sindical y libertad de expresión”, señaló el dirigente.

El profesor expresó que la reunión “fue sumamente productiva” y quedó establecido “un cronograma de trabajo” que implica el compromiso de la ANEP de encomendar a la Dirección General de Educación Secundaria a que “revise la situación de sanción de estos docentes”, para luego pasar “a un ámbito bipartito donde se comience a reparar esta situación”.