Política exterior

El gobierno "no pudo firmar un solo tratado de acuerdo ni abrir un nuevo mercado en el mundo", dijo Alejandro Sánchez

El gobierno "no pudo firmar un solo tratado de acuerdo ni abrir un nuevo mercado en el mundo", dijo Alejandro Sánchez
08 de abril de 2024

En una entrevista con el programa "Nada Que Perder" de M24, el senador del Frente Amplio, Alejandro Sánchez, cuestionó la gestión económica y de Relaciones Exteriores del gobierno actual.

Según Sánchez, "1500 millones de dólares se perdieron el año pasado por atraso cambiario", lo que impide la inversión en el sector productivo nacional y afecta la competitividad de las empresas uruguayas en el mercado internacional.

Indicó que esta situación dificulta la reinversión y mejora de la tecnología en las empresas. Además, destacó que esta situación favorece la importación sobre la producción nacional, lo que contribuye a la destrucción de la industria nacional.

Además, señaló que "el gobierno que iba a resolver todos los problemas, no pudo firmar un solo tratado de acuerdo ni abrir un nuevo mercado en el mundo". Esta incapacidad, ha llevado a que Uruguay pague "500 millones de dólares de aranceles", lo que agrava aún más la situación económica del país.

El legisladoe hizo hincapié en la importancia de aumentar la producción de riqueza y mejorar su distribución para cerrar las brechas sociales y económicas existentes. En sus palabras, "Si nosotros no producimos más riqueza y además la riqueza la distribuimos mejor, muy difícil que podamos suturar las brechas que hoy tenemos".

También criticó los recortes en las jubilaciones mínimas y la aprobación de leyes que aumentan la edad jubilatoria y reducen los derechos para los pasivos. "Están haciendo un ajuste brutal en términos de quién paga la crisis. Los trabajadores, las trabajadoras y los jubilados, los mismos de siempre", enfatizó.