El déficit fiscal crece: economista enciende “luces amarillas” para los próximos años

El déficit fiscal crece: economista enciende “luces amarillas” para los próximos años
Moneda Nacional y billete de dólar. Foto: Javier Calvelo/ adhocFotos 12 de diciembre de 2023

Con un déficit similar al de 2019, un economista advirtió que lo más preocupante es la evolución esperada. ¿Qué ocurrirá con la economía en 2024? ¿Y en el próximo Gobierno?

La histórica seca reducirá el producto bruto interno nominal este año, adelantó el economista Nicolás Cichevski. Pero no es claro que la caída de este importante indicador económico sea “transitoria”.

Cichevski recordó la definición de Lacalle Pou por reducir impuestos. Si bien el margen es ínfimo (apenas un 0,2% de pbi), la decisión es permanente. Más intenso es el efecto de la apreciación de la moneda porque reduce la recaudación de las importaciones en términos reales, señaló en nota para El País.

A esto sumó la situación argentina, sin condiciones para revertir su situación en el corto plazo.

La sequía afectó al sector agrícola, pero es un rubro con pocos efectos en materia laboral o recaudatoria.

También mencionó factores estructurales en el gasto, con rezagados aumentos de salarios y pasividades que, en los hechos, incrementan los gastos.

¿Qué salidas observa? Para alcanzar la meta de 2,7% de déficit fiscal, el Gobierno podría promediar un 7% de inflación anual, una reducción real del gasto del estimado 2,5% en Rendición de Cuentas a un 1%, o una combinación de ambas.

Si el Gobierno actual no es capaz de reducir el deterioro de las cuentas públicas, entonces: “la próxima administración asumirá con el desafío de reducir el déficit  en al menos un punto porcentual de pbi (unos 750 millones de dólares) y, al mismo tiempo, atender la demanda de su electorado, lo que suele implicar aumento de gasto o reducción de impuestos”, sintetizó Cichevski.

Martín Vallcorba observó “un verdadero carnaval fiscal electoral”: “nos encaminamos a un fracaso fiscal”

Crece el déficit fiscal a cifras similares a 2019, ¿cuánto es en plata?

Aumentó déficit fiscal en porcentaje mayor al que había en 2019 y hay incertidumbre con obras, cuestionó diputada Etcheverry