A destercerizar

"El Círculo Católico prácticamente pagó Casa de Galicia con el contrato que tenía con ASSE", denunció Gallo

Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS
Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS 03 de noviembre de 2025

Entre 2019 y 2024, las contrataciones de ASSE a prestadores privados por servicios de camas de CTI, cuidados moderados e imagenología aumentaron un 75%, según especificó el diputado del FA.

El directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) rescindió el convenio de complementación de servicios con el Círculo Católico, firmado en 2022 durante la gestión de Leonardo Cipriani, quien volvió a vincularse a ese prestador privado tras su paso por la gestión pública. El peso de los gastos a terceros había aumentado considerablemente y por eso se tomó la determinación, según dijo al portal de M24 el vicepresidente de ASSE, Daniel Olesker.

El diputado frenteamplista Luis Gallo, integrante de la Comisión de Salud de la Cámara Baja, dijo hoy en Nada que Perder que las autoridades actuales están llevando a cabo un análisis de la “privatización” que hubo en los pasados cinco años. “Ahora comienza el proceso de destercerización”, agregó el diputado

Gallo recordó que en 2019 ASSE contrataba servicios de camas de CTI, de cuidados moderados e imagenología a prestadores privados por un costo de 2.296 millones de pesos; pero en 2024 ese monto creció un 75%: se gastaron 4.105 millones de pesos. “Cuando se analiza el incremento importante que se vio, en Montevideo se gastó más en seis o siete instituciones, y la primera de ellas es el Círculo Católico”, explicó.

Por otro lado, subrayó que la intención de ASSE es “transformarse”. En el interior, ASSE tiene actualmente 10 tomógrafos y la idea es que, para 2027, haya un tomógrafo por capital departamental y que lo mismo ocurra con las camas de CTI, según detalló Gallo.

“¿Por qué vamos a hacer un convenio con un prestador privado si tenemos camas en otros lados? Primero tenemos que complementar o tercerizar en los efectores del Estado y después contratar por cama, no por tarifa plana, que se paga más allá de que se use o no”, lanzó el entrevistado.

Gallo recordó que el Círculo Católico fue una de las instituciones que adquirió parte de Casa de Galicia, lo que, al entender del diputado, “tiene mucho que ver” con la situación descripta. “ASSE le compraba mucho a Casa de Galicia y el Círculo Católico prácticamente pagó Casa de Galicia con el contrato que tiene con ASSE”, aseveró.

“En los papeles y en los hechos, Cipriani renunció al Círculo y no debería haber conflicto de intereses; en los hechos, me tendrán que demostrar que en esa venta masiva Cipriani no tuvo ninguna incidencia”, concluyó el diputado.