Diputado de Milei renunció a su candidatura tras cuestionamientos por vínculos con el narco

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, anunció Espert en X.
José Luis Espert, el principal candidato de La Libertad Avanza en Buenos Aires para las elecciones legislativas del 26 de octubre en el país vecino, renunció este domingo a su candidatura como diputado nacional, en medio de los trascendidos sobre sus vínculos con el narcotráfico.
“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el presidente Javier Milei decidió aceptarla”, escribió Espert en un posteo en su cuenta de X.
Segundos después de que Espert anunciara su renuncia, el presidente argentino citó el posteo en X y declaró: “El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”.
Días atrás, Espert admitió haber recibido una transferencia de 200.000 dólares en una cuenta de su propiedad en Estados Unidos, de una empresa vinculada a Federico Fred Machado, un argentino que es acusado por narcotráfico y fraude en Guatemala.
Espert dijo días atrás en un video que publicó, que enfrentaba una “campaña sucia” del kirchnerismo, en el que también confesó haber recibido el alto monto de dinero que los fiscales que investigan a Machado en Estados Unidos detectaron. En ese sentido, confesó “no tener la menor idea” de las actividades ilícitas de Machado que, según aclaró, se hicieron públicas luego de concluir su vínculo contractual.
La justicia argentina, a su vez, confirmó que Espert realizó al menos 35 viajes en aviones de Machado durante la campaña presidencial de 2019, en la que fue candidato a presidente. Sobre ello, el acusado había dicho que solo había viajado una vez en el avión de Machado, a principios de 2019.
Según explicó el excandidato, Machado le había transmitido que una empresa minera de Guatemala vinculada a él necesitaba una asesoría de su parte como economista. a raíz de ello, asesoró a la empresa Minas del Pueblo sobre distintos proyectos que tenían y para reestructurar una deuda activa.
“A inicios de 2020, habiendo finalmente firmado un contrato con aquella empresa, comencé a recabar información para emprender el trabajo acordado”, explicó. En febrero de 2020 recibió un adelanto por la consultoría de 200.000 dólares, sobre el cual aclaró que “no se trató” de un pago Machado, sino de una empresa que solicitaba sus servicios profesionales.
Se trata de otro duro revés para el gobierno de Milei, luego de que el peronismo se impusiera por amplio margen al oficialismo en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, a principios de setiembre y en medio del escándalo por las supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucraría directamente a su hermana, la secretaria de Presidencia Karina Milei.