97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Judiciales

Defensa de Mutio denunció a Ferrero por abuso de funciones, falso testimonio y asociación para delinquir

Monica Ferrero previo a la sesión de la comisión de Asuntos Administrativos en la sala Martin C. Martínez del Palacio Legislativo en Montevideo. Foto: Mauricio Zina / adhocFOTOS / Archivo

La fiscal de Corte subrogante ocultó un correo electrónico que favorecía a Mutio, sostienen los abogados del empresario condenado por tráfico de cocaína.

La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, fue acusada por la defensa de Martín Mutio por abuso de funciones, falso testimonio y asociación para delinquir, informó La Diaria. Mutio fue condenado por el tráfico de 4,5 toneladas de cocaína hacia Hamburgo, Alemania.

Según los abogados de Mutio, la magistrada ocultó a la defensa un correo electrónico de las autoridades alemanas en el cual confirmaron que el comprador final de la soja  era una persona real “sin vínculos con el narcotráfico”.

Además de Ferrero, un funcionario de la Armada Nacional fue señalado por falso testimonio, debido a que informó durante la investigación la suma del peso del contenedor y su contenido. La defensa alega que la categoría “peso bruto 1” no existe en el nomenclátor de la actividad exportadora y no es comercialmente relevante porque el objeto es el peso de la mercadería.

Los abogados también señalaron otros ocultamientos e inconsistencias en las declaraciones del oficial de la Armada y dos funcionarios de la Aduana. Sobre uno de los aduaneros, la defensa de Mutio sostiene que incurrió en falso testimonio al asegurar que la investigación fiscal y aduanera corrían por carriles separados cuando hay otros testimonios que indican una coordinación liderada por Ferrero.

“Sí pueden existir los errores judiciales, somos seres humanos, pero si esos errores son inducidos y causados maliciosamente, para engañar al sistema y lograr condenar a una persona inocente, es una barbarie”, sostuvo en conferencia de prensa la esposa del condenado, Sol Mutio. “A veces la verdad es hija del tiempo, pero hay que transitar este proceso. No puede pesar más un relato que la evidencia real, por más que hayan querido callarla”, concluyó.