97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

De cara a octubre

Cuáles son las multas por no votar en Uruguay y cómo presentar las justificaciones ante la Corte

20240630/ Mauricio Zina / adhocFOTOS / URUGUAY / CANELONES/ Elecciones.

La Corte Electoral presentó el costo de las multas por no votar en las elecciones nacionales del domingo 27 de octubre, así como los plazos para presentar las justificaciones por la no emisión del voto.

También funciona esta reglamentación para conocer cuánto pagar por la multa si hay balotaje y cómo se realiza la justificación para la segunda instancia de noviembre.

Recordar que el Padrón Electoral con los circuitos actualizados para saber dónde votar en las próximas elecciones de octubre y noviembre ya están disponibles.

Cuáles son las causales para justificar el voto

  1. Enfermedad, invalidez o imposibilidad física para ir a votar
  2. Hallarse fuera del país
  3. Razones de fuerza mayor

En cada caso hay que presentar un justificativo, que puede ser:

  1. Certificado médico (si es por institución privada, debe acompañarse con timbre profesional)
  2. Certificado de una institución asistencial o asilo
  3. Medio de prueba como los certificados de la Dirección Nacional de Migración o el pasaporte.
  4. Encontrarse en un departamento diferente al que le corresponde por la credencial, debe presentar causa justificada.

Multa por no votar

Las personas que sean multadas por no concurrir a las comisiones receptoras de voto deberán pagar

  1. Para las personas que no son funcionarios públicos, la multa es de 1 UR (1.740 pesos a precios de setiembre)
  2. Para las personas que son empleados públicos o profesionales con títulos expedidos por la Universidad de la República, la multa es de 2 UR (3.480 pesos).

Más noticias en M24