97.9 fm MVD

102.5 fm Maldonado

˂ Volver a Portada

Apuntar a la prevención

Confirmaron el primer caso de dengue autóctono en Paysandú

Pablo La Rosa- adhocFOTOS/ URUGUAY/ MONTEVIDEO Imagen de larvas y de mosquito Aedes aegypti portador del virus del dengue.

Se trata del segundo caso ocurrido en el país durante 2025. Las autoridades del Ministerio de Salud Pública y del Comité de Emergencia Departamental activaron los protocolos y evalúan la situación.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este miércoles que se registró el primer caso de dengue autóctono en el departamento de Paysandú. Según indicaron las autoridades, el paciente se encuentra fuera de riesgo, asintomático y en su domicilio. Es el segundo caso a nivel nacional, luego de que en marzo se reportara el primero en Montevideo.

“Nos importa a todos", dijo la directora de Salud Departamental de Paysandú, Angela Almeida, tras conocerse la confirmación de este caso. Afirmó que “se realizó una intervención en la zona” en conjunto con el Comité de Emergencia Departamental, para identificar posibles criaderos de mosquitos. También se llevaron a cabo tareas educativas y explicativas de “cómo se cría, cómo se transmite la enfermedad, y cuáles son sus síntomas”, explicó a radio Montecarlo. “La mejor manera de contribuir es destruyendo los criaderos”, indicó.

Según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública (MSP), hasta marzo de este año se contabilizaron nueve casos de dengue importado, seis en el departamento de Montevideo, dos en Maldonado y uno en Treinta y Tres. Siete de estos casos se contagiaron en Brasil, uno en Argentina y uno en México. “Es esperable la identificación de casos autóctonos en los meses de marzo y abril dado el comportamiento histórico del vector”, señaló el MSP.

El Sistema Nacional de Emergencias y el MSP llevan adelante campañas de concientización sobre el dengue, la fiebre chikungunya y el virus del Zika, que se transmiten por el mosquito Aedes Aegypti. Allí recomiendan a la población: eliminar recipientes con agua estancada, limpiar y mantener tapados tanques y depósitos de agua, usar repelente y ropa de manga larga para evitar picaduras, y consultar al médico ante síntomas como la fiebre, el dolor de cabeza o muscular.