La mirada colectiva

Con la voz de las personas mayores: Uruguay elabora Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2026-2030

Con la voz de las personas mayores: Uruguay elabora Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2026-2030
02 de octubre de 2025

El lanzamiento coincidió con el Día Internacional del Adulto Mayor, que este año tiene por consigna “La voz de las personas mayores transforma realidades”.

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) lanzó ayer la elaboración del tercer Plan Nacional de Envejecimiento y Vejez 2026-2030, una estrategia que busca actualizar las políticas públicas dirigidas a las personas mayores, que representan alrededor del 16 % de la población. 

La iniciativa es coordinada por el Mides a través del Instituto Nacional de las Personas Mayores (Inmayores), en conjunto con organizaciones sociales, universidades y otros organismos estatales.

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, destacó que el plan se propone no solo atender el crecimiento demográfico de este sector, sino también reconocer su papel en la economía y en el cuidado. “Hay una señal clara del rumbo: la participación y el fortalecimiento del colectivo, de las organizaciones sociales”, señaló durante la presentación, realizada en el marco del Mes de las Personas Mayores.

La directora de Inmayores, Marianela Larzábal, explicó que uno de los objetivos centrales será reposicionar al instituto como referente nacional en políticas de envejecimiento, fortaleciendo su liderazgo frente a otras instituciones públicas y promoviendo la participación directa de los adultos mayores en las decisiones.

Entre las principales metas para el quinquenio 2026-2030 figuran duplicar el presupuesto asignado a Inmayores; reforzar los equipos territoriales para la atención de situaciones de abuso y violencia; avanzar en la certificación social de los establecimientos de larga estadía y crear un “fondo semillero concursable” para proyectos socioculturales.

También se prevé impulsar un “programa incubadora” para soluciones habitacionales alternativas y aplicar el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana sobre los Derechos de las Personas Mayores.

Como parte de las actividades de difusión, durante octubre se realizarán más de 45 instancias en todo el país, incluyendo cine, foros, espectáculos y encuentros comunitarios. Además, el 24 de octubre se celebrará en Montevideo el Encuentro Nacional de Personas Mayores, concebido como un espacio de reflexión sobre el envejecimiento y la vejez.

El acto de ayer coincidió con el 35.° aniversario del Día Internacional del Adulto Mayor, declarado por Naciones Unidas en 1990. La consigna de este año es “La voz de las personas mayores transforma realidades”, según informa el portal de Presidencia.