Con la presencia de Oddone, comenzó formalmente en el Senado la discusión presupuestaria

“Un buen presupuesto no se mide solo por su equilibrio fiscal, sino por su capacidad de construir un país más justo. Esa es la mirada con la que el Frente Amplio participa de este debate”, señaló Sabini.
Este lunes 27 comenzó formalmente el tratamiento del proyecto de ley de Presupuesto en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado. En el primer día de trabajo, la comisión recibió a la delegación del ministerio de Economía y Finanzas, encabezada por el titular de la cartera Gabriel Oddone. La Cámara Alta tiene 45 días para aprobarlo.
El presidente de la comisión, el senador oficialista Sebastián Sabini, señaló a la prensa que la bancada del Frente Amplio tiene como prioridad llevar a cabo reasignaciones en las áreas de "género y Justicia", así como a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), que no fueron contempladas en Diputados, donde el proyecto fue aprobado el pasado 16 de octubre.
“Volvimos a exponer el Presupuesto, sus fundamentos y las principales innovaciones de tipo general, presentando la estrategia fiscal y los impuestos que estamos proponiendo introducir”, indicó Oddone en rueda de prensa. Consultado por el artículo vinculado al levantamiento del secreto bancario, que no fue aprobado en Diputados, el ministro expresó que la cartera está “abierta a considerar” con los legisladores “alguna modificación adicional que pueda encontrar consenso”.
Según consigna el MEF, en su exposición Oddone explicó las prioridades del gobierno reflejadas en los gastos incrementales con principal énfasis en Infancia y Adolescencia, áreas que concentran el 40% en los aumentos. El resto se reparte entre Seguridad (15%), Crecimiento económico "para crear y mantener trabajo de calidad" (12%), Vulnerabilidad Social (11%), Salud (11%) y Otros (11%).
En la rueda de prensa, Oddone defendió la perspectiva del MEF según la cual Uruguay crecerá al 2,4 % en promedio en el próximo quinquenio. "El crecimiento del 2,4% es plausible en el marco de la estrategia macroeconómica que tenemos”, afirmó Oddone, haciendo hincapié en que esa perspectiva está alineada con las proyecciones de organismos internacionales e incluso de las hechas por el gobierno anterior.
“Un buen presupuesto no se mide solo por su equilibrio fiscal, sino por su capacidad de construir un país más justo. Esa es la mirada con la que el Frente Amplio participa de este debate”, escribió Sabini en su cuenta de X. Según desarrolló, fortalecer la matriz de protección social “es atender a quienes más lo necesitan”, sostuvo que mejorar la seguridad “también implica fortalecer la convivencia” y destacó que el crecimiento económico “debe ir acompañado de desarrollo humano”.
