Francisco Legnani, coordinador de campaña de Yamandú Orsi, destacó en una entrevista con Nada que perder que la gestión de Orsi en Canelones fue fundamental para su victoria en las elecciones internas del Frente Amplio frente a Carolina Cosse, quién luego fue elegida como candidata a vicepresidenta. Legnani también sostuvo que “la ciudadanía le pasó factura al Partido Nacional por las promesas incumplidas”.
“La explicación que yo le encuentro es que uno no puede pensar ‘yo voy a prometer, no voy a cumplir, voy a tener un collar de perlas dentro de la torre ejecutiva, no va a pasar nada y vamos a seguir siendo la principal fuerza en la interna’. A la ciudadanía también le pasás factura cuando no cumplís las expectativas en temas muy sensibles”, afirmó Legnani.
Legnani enumeró varias promesas incumplidas por el actual gobierno: “El 30 de marzo de 2019 en el parque Viera, el presidente, con Álvaro Delgado sentado al lado, prometió no aumentar las tarifas, no aumentar los impuestos, y no aumentaron los combustibles sistemáticamente. Prometieron 50.000 viviendas que no cumplieron, saneamiento para 260 localidades que no cumplieron, 136 liceos que no cumplieron, no aumentar la edad de jubilación que tampoco cumplieron”.
Legnani también se refirió a la reacción de la propia colectividad política del Partido Nacional: “Lo que pasó acá fue que le pasó factura su propia colectividad política, no acompañándolo. Y después los hechos de público conocimiento que han venido ocurriendo tanto en la torre ejecutiva como en el entorno del partido, como la renuncia del presidente del partido hace 15, 20 días, un mes”.
Respecto a los resultados del Frente Amplio en las internas, Legnani expresó: “Cuando nos llega el dato de que el Frente ya alcanzaba los 400.000 votos, yo realmente no lo podía creer. Después uno empieza a analizar los porqués, y hay varios elementos que entran en el análisis. Nosotros tuvimos una autocrítica muy profunda de lo que fue la elección del año 2019 en varios aspectos, y una de ellas había sido la lejanía que habíamos tenido con el interior del país”.
Enfatizó el esfuerzo del Frente Amplio por recuperar el contacto con la gente del interior: “La fuerza política se puso al hombro y metió creo que fueron 1.800 reuniones en todo el país, donde las devoluciones que se tenían eran ‘por fin vinieron, por fin nos escucharon, por fin están acá’, en lugares donde claramente había una falta de contacto del Frente Amplio con la gente”.
Finalmente, resaltó el apoyo recibido por Orsi en su departamento señalando que "el Frente tuvo 40.000 votos en Canelones en el año 2019 en la interna, y ahora solo Yamandú tuvo 53.000. Eso habla de un fuerte respaldo en su departamento y de alguna manera entiendo yo que esa gestión de Canelones, bueno, nosotros hicimos todo lo posible por difundirla”.
“Si tomamos en consideración que nosotros llegamos al gobierno en dos instancias donde votamos menos que el Partido Nacional, yo creo que esto es una muy buena plataforma de cara a las elecciones de octubre, sumando otros componentes. Una fórmula potentísima, potentísima, que logramos cerrar con entusiasmo y en clave de unidad frenteamplista y con total fraternidad esa misma noche, creo que la votación es un incentivo para trabajar”, sentenció.